Soler solicita una reunión con el ministro de Fomento para tratar el enterramiento de la autovía de Toledo

El Nuevo Alcalde De Getafe, Juan Soler.
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 17:22

GETAFE, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha escrito una carta al ministro de Fomento, José Blanco, solicitándole una reunión para tratar sobre el enterramiento de la autovía de Toledo (A-42) a su paso por la localidad ya que existe un convenio y también un proyecto que se presentó hace dos años.

Juan Soler ha manifestado en rueda de prensa que en la reunión quiere "ver la posibilidad de iniciar ese convenio, que se ha firmado cuatro veces, y lo lógico es que se empezara a poner en práctica". "Ya que se ha firmado cuatro veces, por lo menos hacerlo una", ha apostillado.

Soler se comprometió el pasado mes de marzo, durante la precampaña electoral, a relanzar este proyecto "absolutamente necesario ya que la carretera es una herida en la ciudad, que divide y deja dos partes de Getafe separadas", al tiempo que recordó que "Zapatero y su socio Pedro Castro engañaron a los getafenses con el soterramiento de la carretera de Toledo".

El director general de Carreteras del Ministerio de Fomento, Aureliano López, y la subdirectora de Proyectos, María José Rayo, presentaron en Getafe el proyecto de soterramiento el 2 de julio de 2009, que supone actuar sobre seis kilómetros de la autovía de Toledo (A-42) a su paso por Getafe entre las carreteras M-50 y M-45, de los que un tramo de 4,2 kilómetros será el que vaya enterrado parcialmente.

La nueva autovía tendrá entre tres y cuatro carriles por sentido, dependiendo de los tramos, con una anchura mayor que la actual, además de vías de servicio laterales y enlaces mediante glorietas elevadas y a nivel en el barrio de El Bercial, zona centro y sur, y Sector Tres, junto con plataformas de transporte público que transcurrirán por el centro de la calzada y que por seguridad irán al aire para facilitar la ventilación en caso de accidente.

Según el proyecto, el soterramiento se realizará mediante la depresión de la calzada y la construcción de una losa superior sobre la autovía soterrada que tendrá entre 60 y 70 metros de anchura, dependiendo de las zonas, y con diez puntos de pasos transversales para peatones y vehículos, en algunos casos, ya que no es posible, por seguridad, cubrir un túnel de 4,2 kilómetros aunque supondrá una reducción del efecto barrera con respecto a la situación actual.

El exalcalde de Getafe, Pedro Castro, hizo pública por primera vez su idea de enterrar la A-42 en 1998 y, posteriormente, el 9 de mayo de 2005 la entonces ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el entonces alcalde firmaron un convenio por el cual se estipulaba el soterramiento con la recuperación de cuatro millones de metros cuadrados en superficie para zonas verdes y de esparcimiento, y la eliminación del impacto acústico que supone el ruido de 160.000 vehículos pasando a diario por esta autovía, junto con un ahorro energético y de reducción de CO2 a la atmósfera.