Las tormentas en los primeros días de junio dejan atrás una primavera "muy cálida" para dar paso a un verano 'normal'

Sol. Calor. Verano. Cielos despejados.
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 18 junio 2015 14:00

La primavera ha sido "muy seca" con escasas precipitaciones

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

La fase de tormentas registrada en la primera quincena de junio en la Comunidad de Madrid ha dejado atrás una primavera "muy cálida" para dar paso a un verano climatológicamente "normal".

Así lo ha resumido este jueves en rueda de prensa el portavoz y meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Madrid, Cayetano Torres, quien ha señalado el mes de mayo como principal "responsable" de la climatología de los meses que conforman el periodo primaveral comprendido entre los meses de marzo y junio.

De este modo, concretamente los días 13 y 14 de mayo han sido los más calurosos de toda la etapa registrada en la zona centro de la capital que baten récord en la serie histórica desde el año 1997 en la zona de Retiro. Así, durante el día 13 de este mes zonas como Retiro (35,5º), Barajas (36,5º) y Torrejón de Ardoz (36,9º) fueron las zonas en donde más se sufrió un valor más alto en las temperaturas.

Así, durante todo este mes, las temperaturas registraron "anomalías" que superaron los 3 grados en muchos de los observatorios que tiene repartidos la agencia. Mientras que en el mes de abril las temperaturas superaron los 2 grados.

Con respecto a las precipitaciones registradas en la primavera, la AEMET afirma que han sido "muy inferiores" a los valores normales por lo que resumen este periodo como "muy seco" interrumpido, no obstante, por la primera quincena de junio en la que han sobresalido tormentas y chubascos.

De las precipitaciones registradas en las primeras semanas de este mes de junio, destacan las caídas "de origen tormentoso" del pasado día 11, "donde en 10 minutos, en la zona de Retiro se registraron 7,4 litros por metro cuadrado, en Navacerrada 9,6 y en Barajas 15,5, lo que provocó, sobre todo en este último lugar, "episodios de inundación" en casas y locales con la intervención de bomberos.

Para los próximos días, que serán los que finalicen el periodo primaveral para dar paso al verano, la Agencia prevé que se registren por cada día temperaturas en ascenso y cielos despejados con la posibilidad de que haya este domingo en la región algún chubasco.

VERANO 'CLIMATOLÓGICAMENTE NORMAL'

Torres ha asegurado que en relación al verano, la predicción estacional estudia que en los meses de julio, agosto y septiembre se registren temperaturas "superiores" a los valores normales a nivel nacional, dato que sería extrapolable a lo que pasaría a nivel regional en la Comunidad de Madrid.

Otro de los indicadores que manejan los meteorólogos es que las precipitaciones en estos meses sean "escasas" y, por tanto, secas co posibilidad de que se registren tormentas a finales del mes de agosto y en el mes de septiembre.

Leer más acerca de: