Los trabajadores de Emergencias Madrid dicen que la plantilla "sigue bajo mínimos" sin que se haya reforzado el servicio

Actualizado: viernes, 19 agosto 2011 13:18

MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Comité de Empresa de Emergencias Madrid 112, constituido por representantes de los sindicatos UGT-FSP, CC.OO., CSIT Unión Profesional y CSI-F, han denunciado que la plantilla "sigue bajo mínimos" sin que este verano se haya reforzado el servicio.

Según ha informado este viernes UGT, "después de 4 años de peleas con la Gerencia de Madrid 112 y consejería de Presidencia y Justicia, los trabajadores de este organismo han recibido gratamente la noticia del cambio de sus titulares, tras las últimas elecciones autonómicas".

Asimismo, el sindicato ha manifestado que tras "las largas e interminables colas de llamadas en espera que vienen sufriendo los madrileños para que sean atendidas sus llamadas de emergencia nunca les pareció motivo suficiente para cubrir las más de 30 vacantes de Operadores de Emergencias presupuestadas".

Con la llegada de la nueva consejera y el nuevo gerente "se trae de nuevo esperanza a los profesionales del 112", ha señalado el comité. "Por fin se iniciaría la solución de los problemas reales y una gestión eficaz de este centro de Emergencias de referencia a nivel mundial", han añadido.

Por otro lado, con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) los trabajadores han explicado que hay "refuerzos del 10 por ciento de la plantilla", a lo que han puntualizado que "lo que no consiguieron las tormentas torrenciales o los incendios forestales, parece que lo ha conseguido la presencia del Papa en la comunidad".

En ese sentido, "no hay aumento de plantilla y como cada verano, hay numerosos momentos en los que sólo se dispone de seis ó siete operadores para atender las llamadas de los 6 millones de habitantes de la región, más los visitantes" ha afirmado el sindicato.

Según han asegurado el Comité, "sigue sin ponerse marcha la contratación de nuevos profesionales en una bolsa de trabajo y no se cubren bajas, excedencias, fallecimientos, vacaciones", entre otras.

Este comité de Empresa del 112 ha pedido "directamente a la consejera y el gerente, que de una vez por todas resuelvan la precariedad del servicio y abandonen el camino de sus predecesores de utilizar este centro únicamente como el escaparate de la buena gestión de la Comunidad", pues, "si a alguien tienen que agradecerles los madrileños la buena atención de las emergencias es a los profesionales".