UATAE ve negativos los datos y "un jarro de agua fría" ante las expectativas de aumento del trabajo

María José Landaburu
UATAE
Actualizado: martes, 29 abril 2014 13:06

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha valorado de forma negativa los datos sobre la Encuesta de Población Activa (EPA) y ha considerado que sus ersultados suponen "un jarro de agua fría para los autónomos, ha informado UATAE en un comunicado.

La encuesta indica que en la Comunidad de Madrid aumentaron los autónomos en relación al trimestre anterior, pero al tiempo han sufrido una importante pérdida en términos anuales, muy superior a la caída media de España.

Los datos del primer trimestre 2014 en relación al cuarto trimestre del 2013 indican que en Madrid los autónomos aumentaron en 12.600, el 3,9%, en el primer trimestre del año, situando el número total de autónomos en nuestra Comunidad en 337.600.

María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, ha considerado negativos estos datos y "un jarro de agua fría" en relación a las expectativas de aumento del trabajo por cuenta propia que indicaban los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Además, ha señalado que es "es especialmente preocupante en España que la tasa de caída anual se haya duplicado en relación al trimestre anterior, 0,6% ahora frente al 0,3% en el cuarto trimestre, ya que todos esperábamos que la caída anual se fuera moderando y no incrementando".

"En todo caso, la EPA IV trimestre también arroja otros signos negativos para el empleo y la economía española, como: la caída del conjunto de la ocupación en España y la bajada de la tasa de actividad por el efecto desánimo, lo que da idea de lo largo y duro que será el proceso para alcanzar tasas de ocupación y paro razonables", ha indicado.

Landaburu ha destacado que "estos datos son negativos para las expectativas de recuperación de la economía española, ya que menor ocupación en general también suponen menos ingresos públicos y menos rentas para el consumo y el crecimiento económico, que es lo que necesitan los autónomos".