Unidas Podemos y Más Madrid prometen recuperar los pisos sociales vendidos a fondos y reparar el daño a afectados

Un hombre disfrazado de fondo buitre participa en una concentración de afectados por la venta de viviendas a Encasa Cibeles, del fondo buitre Goldman Sachs, en la Puerta del Sol, a 7 de abril de 2021, en Madrid (España). Durante el acto, convocado por l
Un hombre disfrazado de fondo buitre participa en una concentración de afectados por la venta de viviendas a Encasa Cibeles, del fondo buitre Goldman Sachs, en la Puerta del Sol, a 7 de abril de 2021, en Madrid (España). Durante el acto, convocado por l - Ricardo Rubio - Europa Press
Publicado: miércoles, 7 abril 2021 13:29

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

Unidas Podemos y Más Madrid se han comprometido este miércoles con las asociaciones vecinales y por el derecho a la vivienda digna a cumplir íntegramente las sentencias, devolver a patrimonio regional las viviendas vendidas hace ocho años a fondos de inversión y a "reparar el daño" infringido a los afectados.

Un centenar de personas se han concentrado este mediodía en la Puerta del Sol convocados por la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social, la Coordinadora de Vivienda de Madrid, la Asociación de Afectados por la Venta de Vivienda del IVIMA y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid.

Los convocados llevaban lemas como 'Nos prometieron un futuro y nos vendieron una pesadilla' o 'Encasa Cibeles especulas con las viviendas públicas', entre otros en los que figuraban dibujos de buitre. De hecho, a lo largo de todas las intervenciones había un figura de un hombre disfrazado de negro con una nariz alargada y encorvada y con un sobrero de copa con el símbolo del dinero que representaba a los fondos de inversión.

Javier Rubio, abogado de la PAH, ha presentado el acto recordando que en 2013 el Gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid orquestó la mayor venta de viviendas públicas y sociales en Europa, con sus inquilinos dentro. A cambio de 201 millones de euros, se entregaron al fondo de inversión Goldman Sachs un total de 2.953 viviendas (32 promociones por toda la región) "con el argumento de que aquella venta era necesaria para no incurrir en déficit".

La entonces presidente regional, Esperanza Aguirre, les prometió que no cambiaría en nada sus condiciones, que no les subirían el precio y que se quedarían con la vivienda para siempre, algo que finalmente en muchos casos no fue así, "intentando extraer esos fondos cada vez más renta a los inquilinos". "Pero claro, ahora sabemos que el primo y el hijo de Aguirre trabajan para los fondos buitre", ha añadido.

En mayo de 2018 la Justicia declaró que aquella venta carecía de justificación y anuló en bloque toda la operación, ordenando recuperar las viviendas. "Tres años después, las viviendas no se han recuperado y la Comunidad niega el amparo a las familias afectadas. Los servicios jurídicos de la Comunidad llevan planteados un total de seis recursos contra el cumplimiento de la sentencia", critica el abogado.

"Y es que el verdadero gobierno es el capitalismo. PP y Ciudadanos, que ha mantenido dos años a este gobierno, no se han atrevido a venir a este acto. Cumplan ya con la sentencia, recuperen la vivienda y rompan con los especuladores. Sí se puede", ha añadido Rubio. Al acto, al que estaban invitados todos los partidos, tampoco ha acudido ni PSOE ni Vox.

Por su parte, el presidente de la FRAVM, Enrique Villalobos, ha recordado a las cientos de familias afectadas por esta venta, "que llevan casi ocho años sin dormir". "Son gente que ha visto cómo sus hijos crecían en condiciones infernales. Estamos en un país que tardan casi 8 años en dictar sentencia y donde una presidenta no cumple con la Justicia. Si esto pasa, no hay Justicia. Es imprescindible que se abra una Oficina de Atención a las personas afectadas", ha dicho.

PROMESAS DE MÁS MADRID Y UNIDAS PODEMOS

Al acto han acudido varias miembros de las listas de Unidas Podemos, entre ellas la exabogada de la PAH, Alejandra Jacinto, que ha prometido la apertura de esa Oficina de Atención a las Víctimas para atender "caso a caso" y a paralizar los desahucios de viviendas que se siguen ejecutando.

Por su parte, la 'número dos' de la candidatura, Isa Serra, ha criticado el "saqueo de lo público" y "el regalo de la vivienda pública a los fondos" que ha ocurrido en los últimos años en la Comunidad por parte del Gobierno regional. "Es una vergüenza lo que ha ocurrido y que no hayan cumplido las sentencias. Nos comprometemos a recuperar esas viviendas y a reparar el daño que han hecho", ha indicado.

En la misma línea, el candidato de Más Madrid Jorge Moruno, ha tachado de "vergüenza" que la Comunidad explique que recurre las sentencias en contra de la venta de esas viviendas alegando "defensa del interés general de los madrileños". "Estamos a la cola en viviendas sociales en Europa. No solo ha sido una estafa a los inquilinos, sino también al pueblo de Madrid. Asumimos el compromiso de recuperar esas viviendas", ha subrayado.

A continuación, el 'número dos' de la lista de Mónica García, Pablo Gómez Perpiny, ha tildado de "ruin" que la Comunidad recurra y recurra esas fallos judiciales y se niegue a recuperar esos pisos sociales. "Ahora hay una oportunidad histórica de hacer justicia. Ningún ciudadano puede ser expulsado así de sus casas. Tiene que haber una movilización importante de los municipios del Sur para evitar que Madrid se convierta en la única región de Europa donde gobierne la ultraderecha", ha apostillado.

Durante el acto, personas afectadas han leído desde un atril extractos de las sentencias incumplidas y otras han expuesto sus experiencias personales a lo largo de estos años.

Leer más acerca de: