UPyD exige la dimisión de Sánchez-Gallar por presuntas "corruptelas" a favor de personas cercanas a ella o al PP

Actualizado: viernes, 3 julio 2015 19:09

Tienen la "certeza de que se han utilizado recursos públicos para tener satisfecha a una red clientelar ligada a Sánchez-Gallar"

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, ha exigido de nuevo este miércoles la dimisión de la concejala-presidenta de Ciudad Lineal, Elena Sánchez-Gallar, por presuntas "corruptelas" a favor de personas cercanas a ella o al Partido Popular.

La formación magenta ha explicado a través de un comunicado que las presuntas "nuevas corruptelas" están asociadas a un programa social para las personas mayores del distrito de Hortaleza, distrito del que se responsabilizó Sánchez-Gallar entre 2007 y 2011.

UPyD ha detallado que 2008 y 2011, este distrito desarrolló un programa de visitas a balnearios para mayores en el que la Administración se reservaba dos plazas gratuitas que, en el caso de que no fuesen utilizadas, serían canjeadas por dos bonos de viaje de fin de semana con estancia de dos noches y pensión completa.

El Grupo Municipal de UPyD "ha podido comprobar" que los viajes gratuitos fueron en algunos casos utilizados "fraudulentamente, por ejemplo, por personas que por edad no podían acceder al programa, y por personas cercanas al Partido Popular y a la concejala Sánchez Gallar". "En otros simplemente no se utilizaron y se cambiaron por bonos de viaje, sin que el Ayuntamiento, a requerimiento oficial de UPyD, haya sido capaz de explicar su destino", han apostillado.

"Exigimos al Ayuntamiento una explicación clara, seria y contundente sobre quién ha utilizado estos viajes. Queremos saber quién ha pasado gratis total un fin de semana pagado por todos los madrileños", ha exigido David Ortega, que ha asegurado que cuentan con algunos nombres de los que podrían haberse beneficiado de esos viajes de modo fraudulento.

"RED CLIENTELAR"

También tienen la "certeza" de que se han utilizado recursos públicos "para tener satisfecha a una red clientelar ligada a la figura de Sánchez-Gallar", la también presidenta del PP del distrito Centro.

Como ya hicieron meses atrás, UPyD pide la dimisión de Sánchez-Gallar porque "llueve sobre mojado", en palabras de David Ortega, que ha sacado a colación otra "fundada sospecha de corrupción", con la edil como protagonista.

Se refiere a una sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 28 de la capital, ratificada este febrero por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en la que recoge que Sánchez Gallar actuó "sin conformidad a derecho" al declarar desierto un concurso público para gestionar el programa anual cultural de Ciudad Lineal.

Fueron tres las ofertas que se presentaron pero finalmente se otorgó, mediante procedimiento negociado, a la empresa Infraestructuras de Espectáculos y Acontecimientos (Idea). "Se trató de una adjudicación de más de 600.000 euros a una empresa que en los cuatro años que Sánchez Gallar presidió el distrito de Hortaleza logró hasta en tres ocasiones la adjudicación de las fiestas de este distrito con notorias irregularidades, según denunciaron en su día los grupos de la oposición", han remarcado desde UPyD.

"MAYORES CON LAS CONDICIONES PRECISAS"

Fuentes próximas a la edil Sánchez-Gallar han asegurado a Europa Press que todas aquellas personas que disfrutaron del Programa de Termalismo de Hortaleza fueron "mayores con las condiciones médicosociales precisas".

También han aclarado que se trata de una actividad organizada por el Departamento de Servicios Sociales de la Junta Municipal bajo la coordinación del entonces Asesor Carlos Segura Gutiérrez, en cuyos pliegos se recogen las dos gratuidades por turnos de viajes.

Dichos viajes fueron realizados "en todo caso por personas que cumplían los requisitos de edad y situación médica y/o social precisos para su disfrute". Para ello, todos los beneficiarios debían presentar documentación justificativa de estas condiciones y constar en los Servicios Sociales de la Junta Municipal de Hortaleza.

Así, entre los asistentes se encontraron "vocales de los distintos grupos políticos que conformaban el Pleno del Distrito de Hortaleza, miembros de las Juntas Directivas de los Centros de Mayores, voluntarios colaboradores en el Distrito, mayores vinculados al tejido asociativo del Distrito, mayores familiares de trabajadores de la Junta Municipal, así como miembros del Departamento de Servicios Sociales".

Leer más acerca de: