Los usuarios en silla de ruedas no tendrán que validar su título de transportes

Autobús U de la EMT
AYTO DE MADRID
Actualizado: jueves, 30 julio 2015 15:53

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

Los usuarios que viajen en silla de ruedas no tendrán que validar su título de transportes en los autobuses que no dispongan de validadoras en la zona reservada a estos viajeros a partir del 1 de agosto, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

"La medida no exime a los usuarios en silla de ruedas de portar un título de transporte válido, que les podrá ser requerido por el personal de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) como al resto de los viajeros. El hecho de no portar un título válido, derivará en sanción y en la imposición del pago del recargo extraordinario previsto reglamentariamente para estos casos", ha explicado el Consistorio.

En la actualidad no todos los autobuses de la EMT disponen de canceladoras en los espacios reservados para usuarios de sillas de ruedas, como está determinado reglamentariamente. Según el Ayuntamiento, el objetivo que tiene esta nueva medida es "garantizar el derecho a la movilidad independiente de estos usuarios".

Esta decisión ha sido tomada gracias a la reunión que la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA) tuvo con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).

SOLUCIÓN A UN PROBLEMA "ENQUISTADO"

Según ha informado FAMMA en un comunicado, en esa reunión, el presidente de la Federación, Javier Font, destacó que el propósito es que "las personas usuarias de sillas de ruedas puedan usar de una manera más autónoma un medio de transporte como es el autobús, imprescindible para los ciudadanos con discapacidad".

La Federación ha agradecido la intervención directa del actual viceconsejero de Transportes, Juan Bocanegra, y del nuevo director Gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), Juan Ignacio Merino de Mesa, cuya actuación ha hecho posible "resolver una situación enquistada y de difícil solución con su anterior equipo de gestión".

Además, Font reiteró la necesidad que existía de "alcanzar soluciones efectivas al grave problema que tenían hasta el momento las personas usuarias de sillas de ruedas, que accedían por la parte trasera, en donde se ubica la única rampa de acceso y sin acceso a poder validar su billete".

Leer más acerca de: