Actualizado 27/12/2017 11:28

Audi reducirá las emisiones de CO2 de sus operaciones ferroviarias en más de 13.000 toneladas al año

Transporte ferroviario de Audi en Alemania
AUDI

MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) -

La firma automovilística alemana Audi reducirá las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de sus operaciones ferroviarias en Alemania en más de 13.000 toneladas al año, tras cambiar el producto 'DBeco plus' por la firma 'DB Cargo', que utiliza "trenes verdes", según informó la compañía en un comunicado.

"Con este cambio, estamos reduciendo significativamente las emisiones de CO2 de nuestras operaciones logísticas y contribuimos de forma sostenible a la protección del clima", señaló el director de Logística de Transporte de Audi, Heiko Schultz.

Según ha explicado la empresa, esto se aplica no solo a los trenes que salen de las dos plantas alemanas de Audi (Ingolstadt y Neckarsulm), sino también a todo el transporte ferroviario de mercancías que llegan a las fábricas, incluidos los componentes de producción y los materiales de los proveedores.

Desde 2010, Audi ha estado utilizando el transporte ferroviario 'DBeco plus' y, desde el 1 de agosto de este año, los llamados 'trenes verdes' han estado viajando desde Ingolstadt hasta el puerto de Emden, en el Mar del Norte.

Además, desde 2012, dichos trenes han estado transportando automóviles a Emden también desde la planta de la marca en Neckarsulm. Hasta ahora, Audi ha transportado casi 1,6 millones de coches y ha evitado la emisión a la atmósfera de 63.000 toneladas de CO2.

Leer más acerca de: