Publicado 14/02/2023 19:07

(AM) La venta de coches en China se desplomó un 32,9% en enero por la retirada de incentivos a la compra

Archivo - BYD Han
Archivo - BYD Han - BYD - Archivo

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

La venta de turismos y todoterrenos en China se desplomó un 32,9% en términos interanuales en enero, hasta 1,46 millones de unidades, debido a la retirada en el país asiático de determinados incentivos a la compra de vehículos, según los datos y la valoración realizada por la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China (CAAM, por sus siglas en inglés).

En ese sentido, la organización ha destacado que la caída en las ventas se ha visto afectada por "la retirada de las políticas preferenciales en el impuesto a la compra de vehículos de combustible tradicional y a los subsidios a los vehículos de nueva energía y otras políticas".

De hecho, CAAM ha destacado que los cambios en los subsidios para los vehículos electrificados en el país han afectado a la compra de este tipo de coches, cuyas ventas han alcanzado las 408.000 unidades, un 6,3% menos en términos interanuales.

En tanto, las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses en el país asiático alcanzaron los 1,8 millones de unidades, lo cual supone un retroceso del 47,7% en comparación con el primer mes de 2022.

En conjunto, el mercado automovilístico chino (turismos y vehículos industriales) comenzó el año con un total de 1,64 millones de unidades vendidas, es decir, un 35% menos que en enero de 2021.

TAMBIÉN CAE LA PRODUCCIÓN

Por otro lado, la producción de turismos y todoterrenos en China descendió un 32,9% en enero de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, en concreto, hasta las 1,39 millones de unidades.

Asimismo, la producción de vehículos comerciales y autobuses alcanzó en el primer mes del año las 197.000 unidads, un 43,1% menos que en enero de 2022.

En conjunto, la producción de vehículos (turismos y vehículos industriales) en China disminuyó un 34,3% en enero de 2023 en términos interanuales con 1,59 millones de unidades.

Leer más acerca de: