Publicado 19/05/2023 18:47

La ampliación de KDK Automotive en Borja (Zaragoza) se incia con la presencia del CEO Hyo Sang Park

La consejera Marta Gastón y el CEO de KDK en Europa, Hyo Sang Park durante su visita a las instalaciones de KDK Automotive con motivo del inicio de sus obras de ampliación.
La consejera Marta Gastón y el CEO de KDK en Europa, Hyo Sang Park durante su visita a las instalaciones de KDK Automotive con motivo del inicio de sus obras de ampliación. - GOBIERNO DE ARAGÓN

BORJA (ZARAGOZA), 19 May. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón ha visitado junto al máximo responsable de KDK Automotive, el coreano Hyo Sang Park, las obras de ampliación de la empresa en Borja (Zaragoza), proyecto declarado de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón (PIGA).

En este sentido, se va a construir un nuevo edificio de producción en el que la compañía va a invertir 30 millones de euros y con el que espera crear hasta 300 nuevos empleos, duplicando los actuales 330 puestos de trabajo de esta factoría.

Gastón ha estado acompañada por el consejero delegado de Europa de KDK Automotive, el coreano Hyo Sang Park, junto con el alcalde de Borja, Eduardo Arilla, y el equipo directivo de la planta, para conocer las nuevas instalaciones, de 6.500 metros cuadrados y situadas en una parcela de 10.000 metros cuadrados adyacente a la planta actual, cuya previsión es que estén listas en un año.

Además del nuevo edificio, el proyecto de crecimiento de la compañía en Aragón ha incluido una importante inversión en maquinaria de inyección y robotización: desarrollo de nuevos productos con proveedores locales, mejoras en materia de economía circular y la apertura de una oficina de Ingeniería en Zaragoza --ya operativa con seis trabajadores de los catorce ingenieros de desarrollo que se esperan--. Esto supondrá desplazar la actividad de Alemania a la capital aragonesa.

El proyecto de ampliación de KDK en Borja fue presentado en público por la empresa, junto al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y la consejera Marta Gastón el pasado 23 de marzo y está vinculado a la elección de esta planta para participar en la fabricación de varios vehículos eléctricos, mediante la producción de diversas partes del interior y exterior de los mismos. Desde Borja se van a servir hasta 127 piezas diferentes.

Debido al tamaño del proyecto, la complejidad y los nuevos materiales, esta auxiliar de la automoción necesitará personal altamente especializado. El 50% de los casi 150 nuevos puestos de trabajo que prevé crear KDK a finales de 2025 corresponderá a personal cualificado, ingenieros, técnicos de mantenimiento, técnicos de molde y personal técnico. Para la contratación, formación y selección la compañía contará con el apoyo del Gobierno de Aragón a través el Instituto Aragonés de Empleo.

La planta de KDK tiene, en la actualidad, una superficie de 21.200 metros cuadrados (16.770 de ellos construidos) y su volumen de ventas alcanza los 42 millones de euros, cifra que se estima que se duplique gracias al proyecto de ampliación. Sus ventas actuales provienen de clientes próximos, entre los que figuran Stellantis, VW, Seat o Mercedes, para los que la compañía produce piezas pintadas y la consola central de vehículos de alto volumen como son el Opel Corsa, Seat Ibiza o VW Polo, entre otros.

APOYO A LA I+D

El Departamento de Economía del Gobierno de Aragón lanzó por primera vez en 2019 subvenciones a la I+D empresarial para proyectos relacionados con el vehículo eléctrico. Estas ayudas, orientadas a la investigación industrial y el desarrollo experimental, se han reeditado en los tres últimos años, ampliándolas también a otros dos sectores estratégicos: el sector farmacéutico y la economía circular.

En los próximos días se publicará la resolución de la convocatoria 2023 de ayudas a la I+D dirigidas a proyectos empresariales vinculados a la movilidad sostenible y el sector farmacéutico, dotada con 10,5 millones de euros.

A ella han concurrido un total de 15 proyectos, nueve de ellos de empresas del sector de la automoción, entre los que figura un proyecto de investigación en nuevas tecnologías aplicadas a la fabricación de componentes promovido por KDK, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y al que se le va a conceder una subvención de 928.000 euros, ha adelantado Gastón.

Leer más acerca de: