Publicado 21/04/2020 15:00

Ansiedad y miedo, entre las emociones que ponen en riesgo a los conductores durante el estado de alarma

Imagen de un conductor estresado al volante.
Imagen de un conductor estresado al volante. - COCHES.NET

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

Ansiedad al volante, estrés y miedo son algunas de las emociones que sufren las personas que tienen que desplazarse durante el estado de alarma y que ponen en riesgo su conducción, según un análisis realizado por Coches.net.

Así, el portal web ha estudiado cómo afecta la situación actual a los conductores que tienen que seguir cogiendo sus coches a pesar de la entrada en vigor del estado de alarma, que ha hecho que los viajes por carretera se redujesen "drásticamente".

De esta manera, el estrés al volante es una de las emociones que ponen en riesgo a las personas que conducen durante esta situación de emergencia. "Llevar las medidas de protección adecuadas aumentará la tranquilidad y reducirá el nivel de estrés en la conducción", han señalado desde Coches.net, que explican que dormir las horas adecuadas y evitar la ingesta de bebidas estimulantes también ayuda.

"Si la situación de estrés se alarga en el tiempo las consecuencias pueden afectar a la conducción de manera negativa, llegando a manifestarse una conducción agresiva, menos tolerante o un aumento de las distracciones", ha indicado el responsable de Relaciones Institucionales de Coches.net, Marcel Blanes.

En cuanto al miedo, el portal 'online' lamenta que a veces no es "sencillo" controlar las emociones y enfrentarse a una situación desconocida como la actual, pero ha recomendado "mantenerlo a raya" para que no afecte a la conducción.

"El miedo al contagio también provoca ansiedad. Para tratar de controlar esta emoción, antes de iniciar la marcha conviene respirar y visualizar la ruta. Además, es recomendable encontrar una buena postura sentados al volante para facilitar la respiración", han asegurado desde Coches.net.

Leer más acerca de: