Publicado 04/09/2023 17:45

Blume (Volkswagen) y Griffiths (Cupra) optan por una Europa más competitiva frente a las marcas chinas

Archivo - 10 May 2023, Berlin: Oliver Blume, Chairman of the Board of Management of Porsche AG and Volkswagen AG, speaks at the Volkswagen AG Annual General Meeting 2023. Photo: Britta Pedersen/dpa
Archivo - 10 May 2023, Berlin: Oliver Blume, Chairman of the Board of Management of Porsche AG and Volkswagen AG, speaks at the Volkswagen AG Annual General Meeting 2023. Photo: Britta Pedersen/dpa - Britta Pedersen/Dpa - Archivo

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El consejero delegado del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, ha asegurado que la industria china de automóviles no es una amenaza para los fabricantes europeos, aunque ha reconocido que obliga a Europa a ser mejores y que, por eso mismo, conviene posicionarse para "ser competitivos".

En el marco del Salón Internacional del Automóvil de Múnich, IAA Mobility, Blume ha explicado que la falta de experiencia de la industria china y la diferencia de costes entre Europa y China, que hace que las marcas chinas "nos ofrezcan sus coches al doble de precio que en China", hacen que el directivo de Volkswagen no considere un riesgo su irrupción en el mercado europeo.

"Tenemos el conocimiento para hacer vehículos, la calidad y una identidad de marca", ha destacado Blume. "Los recién llegados no tienen eso. Por tanto, nos vemos bien posicionados".

En el mismo sentido se ha posicionado el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, que ha reconocido que las marcas chinas "están y llegando y son muy competitivas" al tiempo que ha asegurado que su opción no pasa por restringirlos, sino hacer Europa "más competitiva".

"La industria de los coches eléctricos está en disrupción", ha destacado Griffiths. "Las empresas chinas utilizan la disrupción tecnológica y el coche eléctrico para entrar en el mercado. Puedes quejarte de ello o hacer lo mismo", ha completado.

Asimismo, el consejero delegado del grupo Volkswagen ha considerado un punto a favor incluir coches de combustión en su gama de vehículos, a diferencia de marcas chinas como BYD o Nio. "Es una ventaja tener motores de combustión que financian la transformación", ha declarado.

Leer más acerca de: