Actualizado 24/05/2012 11:28

Ceit-IK4 diseña un sistema de voz para emergencias en carretera

SAN SEBASTIÁN, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El centro tecnológico CETI-IK4 ha diseñado un sistema de voz en vehículos para la asistencia de emergencias en carretera denominado 'e-Call'. Este dispositivo, que se comunica de forma automática con el 112 para reducir los tiempos de atención sanitaria, ha sido premiado en el Congreso Nacional de la Asociación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).

En un comunicado, el investigador del área de simulación de CEIT-IK4, Alfonso Brazalez, ha indicado que la Asociación ITS también ha destacado el trabajo desarrollado por los científicos en la creación de un simulador de conducción de "altas prestaciones" para transporte profesional, de cara a integrar en las cabinas de los camiones dispositivos de análisis de comportamientos y hábitos de los conductores.

Se busca así ayudarles a corregir aquellas conductas consideradas de riesgo durante una conducción normal. Este simulador ha sido utilizado en el ámbito del proyecto Cabintec, en el que participan 16 entidades nacionales y está financiado por el MICIN y fondos FEDER.

Brazalez ha indicado que el simulador facilita la tarea de conducción aportando información de la carretera y analizando el estado del conductor, para "lograr entre ambas interacciones una conducción más fácil quitándole la mayor carga posible".

"La aplicación de estos sistemas podría llegar a reducir al máximo el 40 por ciento de los accidentes ocasionados por inatenciones durante la conducción", ha destacado.

Otro de los dispositivos estudiado por los investigadores del Ceit está ligado a un mecanismo de llamada de emergencia en accidente, denominado 'eCall'. En este caso, los estudios se han centrando en vehículos con características especiales como son el caso de las motocicletas.

El dispositivo está preparado para identificar que se ha producido un accidente, establecer automáticamente una comunicación de voz con el número 112 y enviar los datos del vehículo y su localización a los servicios de emergencia.

Los vehículos que se comercialicen en la Unión Europea (UE) a partir de 2015 deberán incorporar estos sistemas, con el fin de favorecer una asistencia temprana a los heridos de accidentes y con el que se espera poder salvar unas 2.500 vidas al año (en la UE25) y reducir las secuelas de los accidentes entre un 10-15 por ciento.