Actualizado 01/03/2011 14:56

PP exige explicar cómo se gestionarán las multas


MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

El PP quiere que los ministros del Interior y de Industria, Alfredo Pérez Rubalcaba y Miguel Sebastián, comparezcan juntos en el Congreso para "aclarar el lío" de la medida de reducir a 110 kilómetros por hora la velocidad de circulación, especialmente para que expliquen cómo van a gestionar las multas que se impongan por superar ese nuevo límite porque ya no serán por seguridad vial, sino por incumplir un plan de ahorro energético.

En declaraciones en el Congreso, la portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, ha denunciado "contradicciones evidentes" entre los dos ministros, pues mientras el vicepresidente habla de un ahorro del 15 por ciento del consumo energético, el titular de Industria lo limitaba a un 3 por ciento.

Además, ha recordado que a los pocos días se sumó al "lío" el ministro de Fomento, José Blanco, anunciando un recorte de la iluminación en las carreteras, una medidas cuyas posibles consecuencias en la seguridad vial debe aclarar también el ministro del Interior y responsable de Tráfico.

En concreto, se refirió al tema de las sanciones que se puedan imponer por superar esos 110 kilómetros por hora, puesto que ya no serán por un problema de seguridad vial sino por incumplir un plan de ahorro energético. "¿Qué administración es la competente, quién va a resolver esas sanciones, qué ministerio? ¿Cómo se van a coordinar?, ¿A qué se van a destinar las sanciones?" se preguntó.

DECALAJE DE IMPROVISACIONES

Para Sáenz de Santamaría, este "decalaje de improvisaciones" debe ser explicado por Rubalcaba y Sebastián en comparecencia conjunta, siguiendo el precedente de hace unas semanas cuando la vicepresidenta Elena Salgado y el titular de Trabajo, Valeriano Gómez, explicaron juntos las reformas de pensiones.

A su juicio, la actual situación no se puede gobernar "a golpe de improvisaciones en el coche oficial de Rubalcaba": "No necesitamos un vicepresidente que piense de la mañana a la noche, sino que cuando piense, lo haga bien", concluyó.

La improvisación fue también el principal motivo de crítica de IU-ICV ante estas medidas de ahorro energético. Según la diputada de Iniciativa per Catalunya, Nuria Buenaventura, las medidas son adecuadas pero resultan "tardías, improvisadas y completamente insuficientes".