Publicado 24/07/2023 18:19

Renault se apunta al Perte VEC II "para aprovechar todas las ventanas disponibles"

Archivo - Nuevo Renault Rafale
Archivo - Nuevo Renault Rafale - RENAULT - Archivo

El fabricante ha presentado la solicitud para la líneas de baterías y lo hará en la relativa a la cadena de valor cuando esta se publique

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

El grupo automovilístico francés Renault ha presentado la solicitud para la línea relativa a las baterías de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), según han confirmado fuentes de la empresa a Europa Press.

Además, harán lo mismo con la segunda línea del Perte VEC II, relativa a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, cuando se abra la ventanilla. En este sentido, se espera que en los próximos días el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo presente esta convocatoria, después de que la Unión Europea publicase el Reglamento de Exención por Categorías.

"Renault está en pleno proceso de descarbonización, electrificación y digitalización, por lo que vamos a aprovechar todas las ventanas disponibles en el marco de los Fondos Europeos para seguir avanzando en nuestros planes industriales y tecnológicos", han apuntado desde la organización.

Asimismo, desde la empresa no han dado más información acerca del importe de las ayudas que han pedido ni la ubicación de las mismas.

El máximo de ayuda que podrá recibir una empresa que produzca baterías, sus componentes y materias primas relacionadas será de hasta 300 millones de euros. Esta primera línea de la segunda convocatoria, que estará disponible hasta el 15 de septiembre, está dotada con 837 millones de euros, de los que 550 millones son de subvención y los 287 millones restantes, concesión en el formato de préstamos.

Del mismo modo, una de las principales novedades del Perte VEC II es la resolución de proyectos por un sistema de concurrencia simple, es decir, por orden de llegada, así como la posibilidad de presentar proyectos individuales en lugar de en torno a un proyecto tractor.

Leer más acerca de: