Publicado 14/12/2022 13:27

Solo un 18% de los trabajadores que realizan viajes de negocio revisa su vehículo con anterioridad

Casi la mitad los revisan solo cuando pasan la ITV, según Enterprise Holdings

MADRID, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

Solo un 18% de los trabajadores realiza con frecuencia las comprobaciones básicas de mantenimiento del vehículo (niveles de aceite y refrigerante o presión de los neumáticos) y lo hace además sin la ayuda de un profesional, según un estudio realizado por el proveedor de movilidad y alquiler de vehículos Enterprise Holdings.

En este sentido, el informe revela que casi la mitad de los españoles que utilizan sus coches para viajes de negocios los revisa solo cuando pasan la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), poniendo en riesgo la seguridad de los empleados

Asimismo, más de un tercio (36%) de los conductores entrevistados admite haber tenido algún tipo de incidente durante un viaje de negocios en su propio vehículo, desde no poder alcanzar su destino final por una avería del coche, hasta llegar tarde a una reunión de negocios por una reparación o quedarse "tirado" en el arcén con el coche averiado.

En cuanto a la antigüedad de la flota particular de los empleados, el estudio señala que más de la mitad de los encuestados (54%) asegura tener un coche de cinco años o más tiempo, y solo el 2% afirma que su coche tiene menos de 12 meses, lo que indica que una alta proporción de esos vehículos necesita pasar actualmente la inspección técnica de vehículos.

LOS EMPLEADOS UTILIZAN SU PROPIO VEHÍCULO

Otro de los resultados más destacados del estudio de Enterprise Holdings es que el 61,1% de los conductores de viajes de negocios indicó que elige su propio coche para realizar más de la mitad de sus desplazamientos profesionales, mientras que el 21% lo utiliza para su totalidad. Los motivos principales que apuntan los encuestados son, entre otros, la comodidad (41%), la conveniencia (37%) y una mayor seguridad y limpieza (25%).

A su vez, a la hora de planificar un viaje de negocios y el modo de transporte, entre los factores que más se tienen en cuenta se sitúan la distancia (70%) y la duración del viaje (61%), seguido del coste (58%). Por el contrario, el impacto medioambiental (19%) y la comodidad (23%) son los que menos se toman en consideración.

Sobre estas últimas cuestiones, el informe señala que el panorama de los viajes de empresas está evolucionando y es "necesario" revisar las políticas actuales de las compañías para garantizar que se están logrando eficiencias en costes y reducción del kilometraje para recortar las emisiones de carbono.

El director de ventas corporativas y agencias de viajes de Enterprise Holdings, Gerardo Gómez, ha destacado la importancia de "escuchar" las inquietudes de los empleados en torno al aumento de los costes del mantenimiento de un vehículo. "Los planes actuales de reembolso por kilómetro están anticuados y no han cambiado en los últimos diez años, a pesar de que la economía ha cambiado drásticamente", ha expresado.