Publicado 16/01/2024 11:39

Uneca y Astrave acuerdan transformar a GLP los vehículos de comercio ambulante

Firma del acuerdo entre Astrave y Uneca. Nacho Pérez, vicepresidente de Astrave, el presidente, Javier Navarro; y por parte de Uneca está la presidenta, Enriqueta Garrido, además de Carlos Martí, presidente de Gescomer y Antonio Orantes, presidente Acoam.
Firma del acuerdo entre Astrave y Uneca. Nacho Pérez, vicepresidente de Astrave, el presidente, Javier Navarro; y por parte de Uneca está la presidenta, Enriqueta Garrido, además de Carlos Martí, presidente de Gescomer y Antonio Orantes, presidente Acoam. - ASTRAVE

MADRID, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Transformadores de Vehículos (Astrave) y la Unión Nacional de Comercio Ambulante (Uneca) han firmado un acuerdo para transformar a gas licuado de petróleo (GLP) los vehículos destinados a venta ambulante a nivel nacional, según han informado ambas entidades en un comunicado.

En concreto, el objetivo del acuerdo es "refrendar" la concienciación del sector del comercio ambulante con el medio ambiente, por lo que adaptarán sus vehículos y los harán más sostenibles para conseguir "una reducción de emisiones muy importante".

En virtud del acuerdo, los vehículos transformados a GLP que cumplan los requisitos podrán obtener la etiqueta ECO y circular en las Zonas de Bajas Emisiones, tanto en las zonas que están en vigor como en las entren próximamente.

La presidenta de Uneca, Enriqueta Garrido, ha señalado que el sector está "altamente concienciado" con la sostenibilidad, por lo que su misión es buscar la mejor fórmula para "reducir las emisiones de los vehículos sin necesidad de cambiarlos" y que adaptarlos a GLP es la alternativa que permite cumplir estos objetivos "de forma inmediata".

Por su parte, el presidente de Astrave, Javier Navarro, ha subrayado que el acuerdo firmado muestra que hay tecnologías alternativas "muy consolidadas" que generan un impacto "muy importante" en la reducción de emisiones.

Leer más acerca de: