Desarticulada una organización criminal que facilitaba documentación falsa a menores migrantes

Publicado: lunes, 13 mayo 2024 11:39

Han sido detenidas 7 personas en Murcia por los presuntos delitos de falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal, entre otros

MURCIA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada presuntamente a facilitar documentación falsa a menores migrantes y han detenido a siete personas en Murcia, según informaron fuentes del Cuerpo en un comunicado.

Los menores llegaban a la isla de Lanzarote en patera e ingresaban en diferentes centros en Las Palmas de Gran Canaria para, posteriormente, escaparse y contactar con ciudadanos marroquíes que les ofrecían la posibilidad de llegar a la Península.

Los implicados retiraban la documentación falsa a los menores después de que la utilizaran para el viaje, dejándolos en una situación de indefensión que empeoraba su condición.

Por este motivo, los menores se presentaban ante autoridades policiales peninsulares, a fin de poder ingresar nuevamente en los centros habilitados para su acogida.

MENORES DESAMPARADOS

La red criminal, integrada por ciudadanos de origen marroquí, se aprovechaba de la situación precaria en que se encontraban los menores para lucrarse. Familiares de los menores se encargaban de pagar a los responsables de la organización una cantidad que fluctuaba entre 1.000 a 2.000 euros por persona.

Los menores migrantes llegaban a la isla de Lanzarote en patera, desde donde eran trasladados a centros destinados a su acogida y emplazamiento temporal en la isla de Las Palmas de Gran Canaria.

Posteriormente, se escapaban de estos centros con la intención de poder viajar a la Península, para lo que contactaban con integrantes del entramado criminal, con el fin de poder realizar el viaje a diferentes provincias.

Los implicados les suministraban los medios necesarios, tales como la documentación y los billetes de viaje, para lo que utilizaban agencias de viaje y locutorios de familiares. Los miembros de la organización realizaban los pagos y las reservas de estos vuelos.

Los detenidos retiraban la documentación falsa a los menores cuando llegaban a la Península, dejándolos a su suerte. Muchos de los menores volvían a presentarse ante autoridades policiales para tener acceso de nuevo a los centros de menores, dada esta nueva situación de indefensión en que los dejaban.

Además, los integrantes de la red cambiaban el itinerario de acceso a la Península movidos por la presión policial, en un intento de continuar su actividad delictiva, llegando a utilizar la ruta de Los Balcanes vía aérea desde Marruecos a Italia o Francia, trasladando a los menores en camión desde estos países hasta España.

INVESTIGACIÓN POLICIAL

El operativo arrancó al detectar una elevada tasa de menores extranjeros no acompañados de origen marroquí que, una vez llegaban a diferentes provincias de la Península, principalmente a Málaga y Madrid, aunque también a Valencia y Barcelona, se presentaban ante autoridades policiales sin ningún tipo de documentación e indicaban su condición de menor.

El trabajo policial ha desvelado que tras la llegada de los menores se hallaba una organización criminal que vendía documentos falsos a familiares de estos, a razón de una cantidad que oscilaba entre 1.000 y 2.000 euros por cada persona.

La investigación ha culminado con la detención de siete personas en Murcia por los delitos de falsedad documental, favorecimiento de la inmigración ilegal, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y pertenencia a organización criminal.

Se han realizado tres entradas y registros en Murcia y se han intervenido 5.500 euros en efectivo, un equipo informático, dispositivos de telefonía móvil, pasaportes de nacionalidad marroquí y otra documentación relacionada con la investigación.

'PUNTO ATENAS'

la colaboración de la Oficina Central Operativa Documental 'Punto Atenas', incluida en Unidad Central Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales, ha resultado esencial para el éxito de esta investigación.

Esta herramienta actúa como 'call center' para la realización de consultas rápidas por parte de cualquier agente de la Policía Nacional que, en el transcurso de sus actuaciones, detecte documentos con indicios de falsificación o de dudosa autenticidad.

En caso positivo, los agentes del 'Punto Atenas' realizan en un plazo máximo de 10 minutos un informe técnico con firma digital que será remitido al correo electrónico de la Comisaría o Unidad policial de los actuantes.

De este modo, se da una respuesta eficaz y rápida a posibles dudas que se tengan sobre la veracidad de documentos de identidad, viaje o de conducir ligados a la inmigración irregular.

Contador

Leer más acerca de: