El Gobierno regional apoya a las asociaciones de familiares de pacientes de salud mental en su encuentro anual

Jornada de convivencia en la que participaron el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz.
Jornada de convivencia en la que participaron el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz. - CARM
Publicado: sábado, 25 mayo 2024 16:29

MURCIA, 25 May. (EUROPA PRESS) -

Cerca de 500 personas se reunieron hoy en el XXII Encuentro regional de Familias de Asociaciones de Salud Mental, promovido por la Federación de Salud Mental de la Región de Murcia (Feafes) en Librilla. Una jornada de convivencia en la que participaron el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz.

"Este tipo de actividades son esenciales no solo para visibilizar la salud mental, sino para poner en valor el importante papel de familias y cuidadores", destacó Pedreño, que explicó que esta actividad se encuadra en el eje 'Participación de personas usuarios y familiares', de la Estrategia de Mejora de la Salud Mental 2023/2026 presentada el año pasado.

Este eje incluye la colaboración de las organizaciones de salud mental y "establecer calendarios de reuniones periódicas para fomentar su participación en la toma de decisiones", resaltó el consejero de Salud. Además, afirmó que ya se ha creado la nueva Comisión de Atención Primaria y Salud Mental, dirigida a mejorar la colaboración entre estos dos niveles de atención sanitaria.

Uno de sus principales objetivos es conseguir la reducción del uso de psicofármacos para el tratamiento de trastornos mentales comunes, además de abordar la interconsulta no presencial para así mejorar y normalizar su uso en la derivación de pacientes entre Primaria y Salud Mental.

Por su parte, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz recordó que la Comunidad está tramitando en la actualidad más de un centenar de plazas en residencias, centros de día, viviendas tuteladas y servicios para la promoción de la autonomía personal dirigida a personas con problemas de salud mental.

"Es una oferta que se suma a las 127 plazas creadas el pasado año, con una inversión anual de 1,5 millones de euros", resaltó. Ruiz explicó que el objetivo es continuar mejorando la calidad de vida de estas personas y la de sus familias a través de la ampliación de recursos que favorezcan su bienestar y autonomía personal, "ya que es muy importante generar espacios que permitan estimular sus capacidades cognitivas, pero también una vida activa y saludable".

En la actualidad, la Región de Murcia cuenta con un total de 581 plazas para el servicio de centros de día y de 587 dirigidas a atención residencial, de las que 459 se prestan en residencias y 128 en viviendas tuteladas.

Además, el pasado año se puso en marcha un nuevo modelo de concierto social para el servicio de promoción de la autonomía personal, en el que la intervención está orientada a apoyar cualquier actuación que permita a la persona desarrollar su proyecto de vida, con un total de 54 casos atendidos.

Por otro lado, a través del proyecto 'Vida Independiente', cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE+) con 3 millones de euros, se está impulsando también el desarrollo de modelos de atención orientados a la desinstitucionalización, con la finalidad de ofrecer atención integral a personas con discapacidad y problemas de salud mental graves dentro de entornos cercanos y familiares.

ACTIVIDADES DURANTE TODO EL DÍA

El XXII Encuentro regional de Familias de Asociaciones de Salud Mental se celebra cada año en un municipio diferente. En esta ocasión, reunió a las cerca de medio millar de personas en Librilla, ya que ejerció como 'asociación anfitriona' la Asociación de Salud Mental Bajo Guadalentín (Afemto).

Durante todo el día se llevaron a cabo actividades lúdicas y deportivas que consistieron en un paseo cultural por el municipio, además de clases de pintura, zumba y juego de petanca en el pabellón de deportes municipal.

Contador