La mayoría de médicos informa a los padres sobre las consultas de los hijos, según un estudio de la UMU

Actualizado: martes, 17 octubre 2006 21:07

MURCIA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

Casi el ochenta por ciento de los médicos de Atención Primaria advierten a los adolescentes que acuden a la consulta de que informarán a los padres sobre el contenido de la misma, según una de las conclusiones del estudio realizado en la Universidad de Murcia.

La investigación, liderada por la profesora de la Facultad de Medicina, María Dolores Pérez Cárceles, indica que ese porcentaje se produce cuando los pacientes adolescentes acuden solos a la consulta, independientemente de su edad.

El estudio ha llegado también a la conclusión de que poco más del 23 por ciento de los médicos no proporciona esa información a los padres sin la autorización de los menores, informaron fuentes de la institución docente.

El perfil del profesional que siempre advierte a los jóvenes de que informarán a sus progenitores es el de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con una carga asistencial inferior a 50 pacientes al día y menor de 45 años.

Ante situaciones de prácticas de riesgo, como consumo de drogas, hábitos alimenticios peligrosos o prácticas sexuales inadecuadas, casi el 58 por ciento de estos profesionales se mostró de acuerdo con facilitar esa información.

En cuanto al consumo de diferentes sustancias tóxicas, la proporción de los profesionales de la Medicina que lo comunican a los padres es mayor en orden creciente para el tabaco, alcohol, hachís y heroína/cocaína.

La proporción de médicos que mantienen la confidencialidad aumenta de forma estadísticamente significativa según la edad y la madurez del menor, y disminuye de manera igualmente importante en función de la carga asistencial de los profesionales, según afirma también el estudio.