Murcia refuerza su seguridad tras elevarse el riesgo de atentados terroristas

Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Murcia
Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Murcia - AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Publicado: lunes, 23 octubre 2023 17:53

MURCIA, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, han informado a los grupos de la oposición de las medidas recomendadas por el Ministerio del Interior tras elevarse el riesgo de atentado terrorista debido a la crisis por los ataques de Hamás a Israel y su respuesta en la Franja de Gaza.

Ballesta y Perona han informado de las recomendaciones, dirigidas a la ciudadanía, a la Policía Local y al personal de seguridad privada que vigila los edificios públicos, en la reunión de la Junta de Portavoces celebrada este lunes, con anterioridad al Pleno ordinario que la Corporación celebrará este jueves, 26 de octubre, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

A los ciudadanos en general, la Instrucción 6/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad aconseja que, en sus lugares de trabajo y cuando acudan a sitios con afluencia masiva (estadios, cines, centros comerciales o discotecas, entre otros), procuren siempre tener localizadas las salidas de emergencia y vías de evacuación para actuar lo más rápidamente posible en caso de emergencia.

Asimismo, en caso de localizar algún bulto sospechoso, se recomienda no manipularlo y alertar de inmediato a las fuerzas de seguridad. Como medida preventiva, se aconseja informar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de cualquier conducta sospechosa de radicalización violenta que observen en su entorno cotidiano.

En caso de ataque terrorista, el protocolo insta a los ciudadanos a alejarse rápidamente del foco del atentado, sin detenerse a recoger objetos personales ni a grabar imágenes o vídeos, así como seguir las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, informando a estos de todos los detalles que se recuerden del atentado.

En cuanto a la Policía Local, la instrucción del Ministerio del Interior insta a reforzar la seguridad en el patrullaje, sea cual sea la naturaleza de la actuación, cuando obligue a mantener una posición de proximidad a terceras personas, ya que el 50% de los atentados contra personal policial cometidos en Europa se realiza a través de arma blanca.

Asimismo, se recomienda optar por las patrullas dinámicas y el refuerzo de las dependencias policiales, con barreras u otros sistemas de contención física. En caso de atentado, la Policía Local colaborará con el resto de Fuerzas de Seguridad del Estado.

De igual modo, la instrucción del Ministerio del Interior ordena reforzar la prevención ante eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas. En este sentido, el concejal Fulgencio Perona ha avanzado que el próximo 1 de noviembre, con motivo del Día de Todos los Santos, se desplegará un dispositivo especial de la Policía Local, formado por más de 200 efectivos.

REUNIÓN CON LA PRESIDENTA DE ADIF E INCENDIO DE ATALAYAS

Por otra parte, el alcalde ha informado a los portavoces de los grupos municipales de la reunión que mantendrá el próximo 30 de octubre con la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez, en la que se tratarán asuntos como el desarrollo del espacio urbano liberado en el sur de la ciudad tras el soterramiento de las vías de ferrocarril y la liberalización de la línea de alta velocidad Murcia-Madrid para la entrada del operador privado Ouigo.

Otros asuntos tratados por la Junta de Portavoces ha sido la creación de una comisión para investigar "todo lo sucedido en torno al incendio de Atalayas", que se debatirá en el próximo Pleno ordinario.