El Puerto de Cartagena potencia en la Feria BreakBulk Europa su posicionamiento en el movimiento de cargas de proyecto

La jefa de División de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria, Hortensia Sánchez, junto al operador Agencia Marítima Blázquez, en la Feria BreakBulk Europa
La jefa de División de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria, Hortensia Sánchez, junto al operador Agencia Marítima Blázquez, en la Feria BreakBulk Europa - APC
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 18:09

MURCIA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Puerto de Cartagena ha potenciado en la Feria BreakBulk Europa, celebrada en Róterdam (Países Bajos) del 21 al 23 de mayo, su posicionamiento en el movimiento de cargas de proyecto, según informaron fuentes de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) en un comunicado.

La Autoridad Portuaria ha destacado los servicios flexibles y competitivos, la agilidad y eficiencia en las operaciones portuarias, que hacen del Puerto de Cartagena "un enclave estratégico en el Mediterráneo para el movimiento de cargas de proyecto".

La jefa de División de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria, Hortensia Sánchez, junto al operador Agencia Marítima Blázquez, han mantenido reuniones con los principales operadores logísticos y han resaltado las oportunidades que ofrece el Puerto de Cartagena como "una infraestructura competitiva, segura y flexible que los sitúa como una opción segura como cuarto puerto español en el tráfico total de mercancías".

Sánchez ha dicho que "ser uno de los puertos más rentables del sistema portuario español nos ha permitido poner toda nuestra capacidad inversora al servicio de los operadores logísticos para mejorar las instalaciones y servicios que ofrecemos tanto en la dársena de Cartagena como de Escombreras, así como, una política de diversificación de tráficos que nos permite ser capaces de manipular cualquier tipo de mercancías con cualquier origen o destino, con grúas específicas y personal cualificado para el manejo de mercancías de dimensiones y pesos especiales".

Desde la APC ha puesto en valor que Cartagena cuenta con unas ventajas en el Mediterráneo. "Su situación geoestratégica como centro de las principales rutas comerciales marítimas de larga y corta distancia entre África, Asía, América y Europa; un puerto con aguas tranquilas; los precios más baratos del sistema portuario español, con una estiba totalmente liberalizada, y una flexibilidad y agilidad en las operaciones en tierra y mar que lo posicionan como el puerto más competitivo en el sureste español", han indicado.

"Podemos acoger los buques más grandes del mundo con operaciones de carga y descargas en tiempo récord. Pocos puertos españoles son capaces de iniciar una operativa inmediatamente después de que el buque atraque. En Cartagena, es posible porque somos un puerto que trabaja 24 horas los 365 días al año", ha recalcado Sánchez.

Como ejemplo, ha citado el crecimiento en los últimos años en el tráfico de cargas de proyectos y en la industria offshore, de mantenimiento y reparación de plataformas y buques petrolíferos, donde han permanecido atracados en estancia prolongada diez buques y plataformas offshore desde 2010. Desde Cartagena salen buques cargados de palas eólicos, procedentes mayoritariamente de Albacete o Ciudad Real, a países de los cinco continentes.

Las empresas auxiliares de Cartagena utilizan el puerto de Cartagena para la exportación de maquinaria que elaboran en sus fábricas, como la mayor tolva ecológica realizada por la empresa Herjimar embarcada en Cartagena en un gran barco con grúas de 600 toneladas; o los tanques y depósitos para graneles líquidos fabricados en la empresa Mecánicas Bolea que salen por Cartagena.

"Incluso, antes necesidades de urgencia, el Puerto es la mejor opción, como quedó demostrado con la operativa de un transformador de Iberdrola desde Castellón a Cartagena que fue un éxito por sus tiempos y eficiencia. También con la importación de 2.000 vehículos junto a Agencia Marítima Blázquez, que fueron descargados en dos días en el muelle de Santa Lucía, en la primera operativa de tráfico 'ro-ro' de vehículos en un tiempo récord, 100 vehículos en una hora, que serán exportados a su destino final", han indicado las mismas fuentes.

Las cargas de proyecto son mercancías de dimensiones de fuera de los tamaños y pesos habituales que forman parte de grandes estructuras que deben ser manipuladas en amplios espacios, con grúas especiales y personal altamente cualificado.

Contador

Leer más acerca de: