La Región de Murcia es la mayor exportadora de alcachofa, con un 30% del total nacional

El consejero Antonio Luengo y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, durante su visita a una finca de alcachofas del municipio.
El consejero Antonio Luengo y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, durante su visita a una finca de alcachofas del municipio. - GOBIERNO REGIONAL
Publicado: viernes, 23 diciembre 2022 13:36

La superficie de cultivo crece un 13% del año 2020 al 2021 y el Valle del Guadalentín es el que cuenta con más del 60% de las hectáreas

SAN JAVIER (MURCIA), 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Región de Murcia es la mayor exportadora de alcachofa de España, con 5.241 toneladas entre enero y julio de este año, lo que supone casi el 30 por ciento del total que sale fuera de España. Esto se debe a que ha doblado la cantidad de toneladas que vende principalmente en los mercados de Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Reino Unido.

Del mismo modo, la Comunidad es la mayor productora en el territorio nacional con 91.858 toneladas (más del 40 por ciento), muy por delante de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Navarra y Cataluña, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

"Solo lo que hemos exportado en los primeros seis meses del año, ya supone un incremento del 40 por ciento con respecto a todo el año 2021. La Comunidad Autónoma de Murcia lidera las exportaciones, si bien la mayor parte de la alcachofa es para consumo nacional", ha dicho el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, que ha visitado este viernes una finca de la empresa Soltir con motivo de la campaña de recolección de alcachofas.

La alcachofa autóctona pertenece en su mayoría a la variedad Blanca de Tudela, con cabezas verdes y plantación por estaquilla, y la variedad Morada es poco más que testimonial. En la Región de Murcia es donde más superficie de cultivo hay en España, con 6.335 hectáreas en 2021 (un 13 por ciento más que el año anterior). También lidera la producción con cerca de 92.000 toneladas (un 10 por ciento más). Del total de alcachofa recogida, un 60 por ciento tiene un destino industrial para conserva.

Más del 60 por ciento de la superficie de cultivo de alcachofa que hay en la Región se encuentra en la comarca del Guadalentín. En concreto, Lorca, con 2.965 hectáreas, el municipio que más tiene, seguido de Totana con otras 578 hectáreas. El campo de Cartagena es el segundo referente de cultivo de alcachofa dentro de la Región, y más concretamente Torre Pacheco que cuenta con 910 hectáreas.

"El clima de la Región de Murcia es el idóneo para el cultivo de la alcachofa, la cual se planta en verano y se recolecta entre los meses de octubre y abril. La calidad de nuestra alcachofa tiene un reconocimiento internacional y por eso se exportan a la Unión Europea. Este es el destino de las de mayor tamaño, ya que las más demandadas en el mercado nacional son las más pequeñas y supone un 70 por ciento del total de la producción", ha añadido Luengo.

EN PLENA CAMPAÑA DE 'EL CORAZÓN DE ESTA NAVIDAD'

La Consejería, la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) y la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (HoyTú) se unieron recientemente para promover la campaña 'El corazón de esta Navidad' con el objeto de promocionar el consumo de alcachofa. En la campaña, que vio la luz el pasado 5 de diciembre, también participa la Asociación Alcachofa de España.

"Esta iniciativa, en la que 33 los establecimientos de la Región toman parte, no es la primera en la que hosteleros y productores unen sus fuerzas. Además, los locales que participan tienen un distintivo expedido por Proexport y HoyTú en el que se les califica como establecimiento responsable con los productos locales", ha explicado el consejero.

Leer más acerca de: