Sanidad recuerda la importancia de no consumir alcohol ni drogas durante el embarazo

Embarazada
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 19:11

El 70% de las mujeres embarazadas de la Región toma algo de alcohol en la etapa periconcepcional y el 90% no conoce los riesgos

MURCIA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El director general de Atención al Ciudadano, Drogodependencias y Consumo, Juan Manuel Ruiz, ha subrayado este jueves "la importancia de no consumir alcohol ni drogas" durante el embarazo, por sus efectos teratogénicos, que pueden provocar malformaciones craneoencefálicas, orgánicas y sobre el sistema nervioso del gestante.

Según han informado fuentes del Ejecutivo en un comunicado de prensa, Ruiz ha hecho estas recomendaciones durante la presentación del curso 'Mediación en prevención de drogodependencias II: calidad e investigación' y 'Salud ambiental reproductiva: Prevención del consumo de alcohol y otras drogas durante el embarazo y la lactancia'.

De hecho, en la Región, según los datos facilitados por la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, el 70 por ciento de las mujeres embarazadas toman algo de alcohol en la etapa periconcepcional y primer trimestre. Además, el 90 por ciento desconocen las consecuencias reales del alcohol.

Estos datos, ha comentado Ruiz, son "susceptibles de análisis" y requieren que se continúen realizando iniciativas enfocadas a la prevención y sensibilización social, así como a fomentar la formación en esta área de los profesionales del Servicio Murciano de Salud para lograr su abordaje integral entre los Equipos de Atención Primaria y Hospitalaria.

La incidencia estimada del síndrome alcohólico fetal en la Comunidad es de entre dos y cuatro casos por cada 1.000 recién nacidos, lo que supone, según el director general, que "anualmente se detecta que entre 32 y 64 niños sufren el síndrome alcohólico fetal".

Ruiz ha explicado que "las consecuencias del alcohol sobre el gestante son muy relevantes y repercuten notablemente en la conducta, ocasionan déficit de atención e hiperactividad y otros trastornos generalizados". Por ello, ha asegurado que es "decisivo" apostar por la educación, prevención y formación para que los ciudadanos sean corresponsables con su salud.

Por su parte, la Dirección General de Atención al Ciudadano, Consumo y Drogodependencias organiza en colaboración con la Universidad de Murcia dos cursos enmarcados en la Universidad del Mar para abordar y prevenir el consumo de alcohol.

El curso 'Mediación en prevención de drogodependencias II: calidad e investigación' se realizará del 12 al 14 de julio, y el de 'Salud ambiental reproductiva: Prevención del consumo de alcohol y otras drogas durante el embarazo y la lactancia", del 20 al 22 de septiembre.

Ambos cursos se celebrarán en Torre Pacheco y están dirigidos a universitarios, profesionales de la prevención en drogodependencias y a personas interesadas en esta materia.