22-M.- Monago carga contra Vara, al que retrata como un "ninja" que actúa "en clave nacional" y pensando en la sucesión

José Antonio Monago
EP/TAREK/PP
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:10

Promete renunciar a todos los beneficios del estatuto de ex presidente

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El líder del PP extremeño y candidato , José Antonio Monago, ha cargado este viernes contra el presidente de la Junta y aspirante a la reelección, Guillermo Fernández Vara, al que ha retratado como "el ninja" con el que le ha "tocado lidiar" y al que ha criticado por, a su juicio, actuar "en clave nacional" y pensando más en el proceso de primarias que se abrirá en el PSOE tras las elecciones del 22 de mayo que a los propios comicios.

En un desayuno informativo del Forum Europa, Monago ha lamentado que hay "personas en el PSOE que están esperando a ver qué pasa el 22 de mayo" para decidir si se presentan como candidatos a ser cabeza de cartel de los socialistas para las elecciones generales de 2012 porque "si ganan, aspiran, y si pierden, expiran".

Cuando le han preguntado qué le parece enfrentarse a las elecciones de mayo con uno de los nombres que han sonado como posible sucesor de José Luis Rodríguez Zapatero, el líder del PP extremeño ha creído que le estaban cuestionando a él mismo si tiene aspiraciones en la política nacional, por lo que ha dicho que está "de paso en la política" y que tiene pensado, si gana los comicios, estar al frente del Gobierno regional un máximo de ocho años.

Una vez resuelta la confusión, y aunque no ha metido a Vara en la terna de posibles sucesores, Monago sí ha asegurado que, a diferencia de él, ve al presidente autonómico "en clave nacional", ya que ha recordado que un día mostró su apoyo al jefe del Ejecutivo, otro día dijo que sus candidatos eran "Alfredo, Pérez y Rubalcaba", después manifestó que "España está preparada para tener una mujer presidenta" y por último afirmó que también lo estaba para un tener "un presidente extremeño".

A pesar de que Monago ha señalado que Vara puede "aspirar a gobernar el PSOE", también se ha preguntado si "una persona que tiene una legión de parados en su comunidad autónoma" está preparada para ser candidato a presidente del Gobierno. "Si esa es su senda, la mía es Extremadura", ha añadido.

"TIERRA DE TRABAJADORES SIN TRABAJO"

El líder 'popular' ha asegurado que Vara le parece "una buena persona, como a casi todos los extremeños", pero considera que "ha fracasado en su gestión" porque la comunidad "sigue siendo una tierra de trabajadores sin trabajo". "A los socialistas se les recordará por dejar sin trabajo a una tierra de trabajadores", ha dicho.

En su opinión, "un presidente que promete crear 60.000 empleos y en cuatro años genera más de 60.000 parados no debería presentarse a la reelección". "Y lo normal es que pierda, como apuntan las encuestas, y no sólo por Zapatero", ha señalado, tras lo cual ha aprovechado para asegurar que es Vara el que "no quiere" participar en debates electorales durante la campaña.

Para el presidente del PP de Extremadura, las elecciones del 22 de mayo "van a poner en su sitio a unos y a otros para que en España se imponga y se impulse un cambio", pero también para que "los gobiernos autonómicos" estén "todos a una, con un mismo pensamiento".

No obstante, ha dicho no estar de acuerdo con la propuesta que hizo Vara sobre la posibilidad de celebrar una conferencia de presidentes autonómicos sin la presencia del Ejecutivo central. A su juicio, "toda cooperación entre comunidades autónomas es buena, pero no tiene sentido reunirnos como si fuéramos unos taifas y estar al margen del Gobierno". Para Monago, "hay que dejar de lado complejos y batallas ideológicas", ya que "hay que pensar en la economía juntos" y situarse "en el mismo barco".

ACUSA A VARA DE LLEVAR 30 IMPUTADOS EN LAS LISTAS

Sobre la polémica por la presencia de imputados en las listas de los partidos para las elecciones de mayo, Monago ha recordado que "un imputado no es un condenado" y que "hay que actuar con mucha cautela en este tema porque se puede truncar la carrera política de una persona de manera irreparable".

"El problema es cuando se ofrecen cosas y no se pueden cumplir. En el caso de Extremadura, el candidato socialista dijo que no iba a llevar imputados en sus listas y lleva casi 30. Al final genera incertidumbre. Creo que hay que ser muy cautos en esta materia", ha explicado.

Por otro lado, entre las propuestas electorales que ha expuesto --entre las que destacan la reducción de la Administración así como un gran paquete de medidas de reactivación económica--, el líder de los 'populares' extremeños ha prometido que renunciará al estatuto de ex presidente si finalmente es elegido y una vez pase su periodo de gobierno. En su opinión, "los tiempos han cambiado y los políticos tienen que cambiar también".

Así, ha explicado que renunciará a todo de lo que ahora dispone el ex presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra: "una oficina de más de 400 metros cuadrados en Mérida, coche oficial, escolta, jefe de gabinete, secretarias y chófer", si bien ha querido ser "honesto y justo" al reconocer que Ibarra ya renunció al sueldo que tenía asignado por haber gobernado la comunidad.