La AECID moviliza otros 850.000 euros para ayudar a los damnificados por los terremotos en Siria

Personal de AECID en Turquía para atender a los damnificados por los terremotos
Personal de AECID en Turquía para atender a los damnificados por los terremotos - MIGUEL LIZANA/AECID
Publicado: viernes, 17 febrero 2023 18:10

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha acordado la movilización de otros 850.000 euros más para ayudar a los miles de damnificados en Siria por los terremotos ocurridos el pasado 6 de febrero.

Así, se aportarán 750.000 euros a través de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), organismo que está atendiendo a 300.000 personas afectadas en Siria con distribución de alimentos, dinero en efectivo y bienes de primera necesidad, provisión de atención en salud, acceso a agua potable y saneamiento y protección a los mas vulnerables.

Por otra parte, se ha activado el convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre para financiar sus intervenciones con la población más afectada en el noroeste de Siria por un valor de 100.000 euros, ha precisado AECID en un comunicado.

Con estos nuevos fondos, la acción humanitaria española para Siria se elevará a 5,85 millones de euros ese año, lo que supone 1,85 millones más que la cantidad destinada a este país en 2022.

La Cooperación española ha venido prestando una atención especial a la crisis humanitaria generada por el conflicto en Siria, incluida la acogida de refugiados en países vecinos. Así, durante el periodo 2019-2021, esta crisis recibió una media anual de 8,1 millones de euros.

En 2020, en respuesta a la pandemia COVID-19, recibió una atención especial alcanzando la financiación de 10,3 millones. Estos fondos se canalizaron principalmente a través de organismos internacionales del sistema de Naciones Unidas, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (CICR) y, en menor medida, a través de ONG españolas.

Por otra parte, la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID ha realizado también un envío de material de cobijo de primera necesidad a Turquía por valor de 156.270 euros y aportará 15.000 mantas y 2.000 sacos de dormir destinados a las personas desplazadas por el terremoto a las que atiende AFAD, la agencia de emergencias turca.

Además, el hospital de campaña del equipo START de la AECID sigue brindando atención médica a las afueras de la ciudad de Iskenderun, en la provincia de Hatay, una de las más castigadas por los terremotos.

El hospital tiene capacidad para albergar hasta a 24 pacientes, así como capacidad quirúrgica, además de una farmacia gestionada por personal técnico de Farmamundi, y el área de salud mental gestionada por especialistas de la ONG Médicos del Mundo. En total, cuenta con 82 profesionales entre sanitarios y logistas --Bomberos de Madrid e integrantes del SUMMA 112--, además de personal de cocina de la ONG Cesal.

Leer más acerca de: