Aguirre ve "una vergüenza" que patronal y sindicatos lleven seis meses con la reforma de la negociación colectiva

Imagen De Esperanza Aguirre En Desayunos De Europa Press
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 10 mayo 2011 14:01

Dice que "hay que liberalizar la contratación" porque "el despido, tal y como está, ya ha producido cinco millones de parados".

MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este martes que es una "vergüenza" que la patronal y los sindicatos lleven seis meses negociando una reforma de la negociación colectiva y ha recalcado que "el que tiene que gobernar es el Gobierno" de la nación y no se puede "escudar" en las conversaciones de los agentes sociales.

"Usted es el Gobierno y si ha dicho que va a hacer una reforma laboral, pues hágala, pero una que sea creíble", ha declarado refiriéndose al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, en el que estaba presente Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña CEIM.

Después de que Mariano Rajoy haya anunciado que hará una reforma laboral si gana las elecciones, Aguirre ha señalado que esa reforma laboral, "en lugar de ocuparse del despido, se tendría que ocupar de la libertad de contratación". "Si es que aquí no se puede contratar", se ha quejado, para añadir que en España "los tipos de contrato están tasados y son los que quieren los sindicatos".

Según la presidenta de la Comunidad de Madrid, en los demás países hay "libertad de contratación". "Francamente, la autonomía de la voluntad también tendría que imperar en el derecho laboral porque algunas prohibiciones son de locos", ha señalado, para insistir en que "hay que liberalizar la contratación" porque "el despido, tal y como está ya ha producido cinco millones de parados".

"HARTA DE OÍR" EL PACTO FISCAL EN CATALUÑA

Al ser preguntada por el pacto fiscal en Cataluña que defienden los nacionalistas catalanes de CiU, Aguirre ha señalado que "no es nuevo" y que ella "está harta de oírlo". "Lo que sí recuerdo es que cuando el País Vasco consiguió su concierto, Cataluña no lo quiso", ha añadido.

En cuanto a si será el Gobierno de Mariano Rajoy el que tendrá que negociar ese pacto fiscal si gana las generales, la jefa del Ejecutivo madrileño se ha limitado a decir que el Gobierno del PP "va a estar en la Moncloa es una verdad como un templo".

Preguntada de nuevo si, en caso de que Cataluña consiga un pacto fiscal Madrid reivindicará algo parecido para mejorar su financiación, ha señalado que de los 55.000 millones de euros que cada año los madrileños a la Agencia Tributaria, les llegan 10.500 millones. "Y no nos ha ido mal, somos la primera comunidad española en Producto Interior Bruto", ha indicado, para insistir en que a los madrileños no les ha "ido mal la solidaridad".