Ayuntamientos madrileños recuerdan a los fallecidos del 11-M

Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 18:01

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Distintos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, entre ellos Alcalá de Henares, Coslada, Pinto, Torrelodones o Parla, han recordado este lunes, día en el que se cumplen nueve años de los atentados en los trenes de Madrid, a los fallecidos del 11-M y han rendido homenaje a todas las víctimas del terrorismo.

En Alcalá, según ha informado el Consistorio de la localidad, el monumento situado en la Plaza de la estación que recuerda a los vecinos del municipio que perdieron la vida en los atentados ha sido el escenario del acto institucional que se ha celebrado en la ciudad con motivo del aniversario del 11-M.

Este acto ha comenzado con la colocación de una corona de laurel por parte del alcalde, Javier Bello, y de los portavoces de los grupos municipales. A continuación, el periodista Antonio R. Naranjo ha leído la declaración institucional; y el homenaje ha finalizado con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y el himno de España. Entre las autoridades asistentes se encontraba el subdelegado del Gobierno en Madrid, Manuel Francisco Quintanar.

"Queremos expresar nuestro infinito recuerdo a las víctimas del 11-M y, en general, a todas las víctimas de los actos terroristas. Cuando ellos murieron, una parte de cada uno de nosotros murió también, pero a la vez fue entonces cuando cobramos un aliento y una conciencia ensamblados con la fuerza de sus vidas. En su memoria, descansa nuestra fuerza; en su recuerdo se basa nuestro entendimiento. ¡Jamás los olvidaremos!", rezaba la declaración institucional.

UNA OFRENDA FLORAL EN COSLADA

Los concejales del Ayuntamiento de Coslada han realizado una ofrenda floral en memoria de las víctimas junto al monumento 'En la Espiral de la Templanza', erigido en su recuerdo en la entrada del Recinto Ferial de la localidad.

El acto ha comenzado con la interpretación de violín de María Vicente García, alumna de la Escuela Municipal de Música de Coslada y posteriormente se ha procedido la ofrenda floral por parte de los miembros de la Corporación, familiares de las víctimas y vecinos. En último lugar, se han guardado cinco minutos de silencio, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

La vecina de Coslada María José Campos, que perdió a su hija en los atentados, ha señalado que "son ya nueve años" que llevan recordando, "sufriendo y padeciendo y parece que fue ayer". "Aquí en Coslada todas las víctimas eran muy jóvenes. Se merecen que les tengamos en el recuerdo año tras año y seguiremos haciendo este acto", ha añadido.

De las 191 personas fallecidas en los atentados del 11 de marzo, 21 de ellas residían en este municipio.

CERCA DE 3.000 PERSONAS HOMENAJEAN A LAS VÍCTIMAS EN PINTO

El Pabellón Municipal Príncipes de Asturias de Pinto ha acogido el I Cuadrangular a favor de la AVT, un homenaje a las víctimas de los atentados en el que han participado cerca de 3.000 personas que han reclamado "verdad, memoria, dignidad y justicia", según ha informado el Consistorio de la localidad.

El acto, presidido por la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza; y la alcaldesa de la localidad, Miriam Rabaneda, ha contado con la presencia de alcaldes y concejales de varios municipios, así como el delegado del Gobierno en el País vasco, Carlos Urquijo.

Al inicio, los participantes en el cuadrangular han salido de los vestuarios portando una pancarta en la que se podía leer 'Partido Solidarios por las víctimas del terrorismo. Por ellos, por todos'. A continuación, se ha guardado un minuto de silencio en honor de todas las víctimas del terrorismo.

Cuatro equipo, dos de la AVT y dos formados por una selección de ex jugadores profesionales, cantantes, toreros o periodistas se han enfrentado en semifinales disputándose una plaza en la gran final. El triunfo en esa final ha sido para uno de los equipos de la AVT.

UN MINUTO DE SILENCIO EN TORRELODONES

Por su parte, la Corporación municipal del Ayuntamiento de Torrelodones, con la alcaldesa de la localidad a la cabeza, Elena Biurrun, y acompañada de varios concejales, ha realizado un acto de homenaje a las víctimas en el que se ha guardado un minuto de silencio.

La alcaldesa se ha dirigido a los vecinos concentrados con tal motivo para recordar esta "aciaga" fecha y solicitar a los presentes un minuto de silencio, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Posteriormente, dos agentes de la Policía local han realizado una ofrenda floral ante la placa colocada en la fachada del Ayuntamiento en memoria de las víctimas del terrorismo.

UN CENTENAR DE VECINOS SE CONCENTRA EN PARLA

Un centenar de vecinos de Parla, representantes de asociaciones y colectivos locales y sindicatos han acompañado a la corporación local en un acto de homenaje a las víctimas del 11-M, en el que además han estado presentes las familias de los fallecidos del municipio.

La presidenta de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón, ha leído un manifiesto en recuerdo a todas las víctimas y especialmente a los cinco fallecidos y los 20 heridos de la ciudad. Posteriormente, se han guardado cinco minutos de silencio y se ha procedido a la ofrenda de un ramo de flores, según ha informado el Consistorio.

El alcalde de Parla, José María Fraile, ha encabezado la concentración y ha transmitido, en su nombre y el de la corporación municipal, que se había realizado este acto "en recuerdo de todas las víctimas del 11-M, lógicamente con un recuerdo especial para aquellas que eran de Parla". "Era un día especial para la ciudad porque no hay que olvidar. Hay que mantener la memoria y trasladar el afecto a todas las familias", ha señalado.

Por su parte, Pilar Manjón ha incidido en la necesidad de mantener vivo el recuerdo de esta fecha. "No queremos que nadie lo oculte. El 11 de marzo y hoy estamos en Parla y el año que viene no sé dónde estaremos, pero no nos bajaremos del tren de la memoria", ha apuntado.