Bateragune.- Dos testigos niegan haber trasmitido mensajes de Otegi a presos de ETA

Arnaldo Otegi En La Audiencia Nacional
POOL
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:46

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El ex concejal de Batasuna Ibon Arburu y el hombre de confianza de Arnaldo Otegi, Santiago Orue, han negado este jueves en la Audiencia Nacional haber servido como enlaces o correos del ex portavoz de Batasuna para transmitir mensajes a presos de ETA encarcelados en la cárcel palentina de Dueñas.

Tanto Arburu como Orue han acudido como testigos de la defensa al juicio que se celebra contra Otegi y otras siete personas por el intento de reconstruir Batasuna a través del proyecto Bateragune.

Así, Arburu, que se encontraba encarcelado desde el 2007 en Dueñas a la espera de ser juzgado dentro de la causa que investiga a las formaciones Partido Socialista de las Tierras Vascas (PCTV) y Acción Nacionalista Vasca (ANV) por su relación con la formación ilegalizada, ha negado que Orúe actuara como correo entre él y Otegi y ha explicado el contenido de las distintas conversaciones mantenidas con el hombre de confianza del dirigente abertzale.

La Fiscalía argumenta, en el marco de su acusación, que el ex portavoz batasuno empleaba a su hombre de confianza para contactar con distintas personas encarceladas en el marco del intento de reconstrucción del partido.

Arburu, que ha declarado como testigo de la defensa de Otegi, ha reconocido que mantenía conversaciones semanales con Orue durante su estancia en la cárcel, que habían sido autorizadas por el centro penitenciario y por tanto, quedaban registradas.

"Nuestras charlas se limitaban a conversaciones habituales entre dos amigos", ha explicado el testigo que ha negado haber tenido conocimiento del debate iniciado por la izquierda abertzale en aquella época o de la existencia de un órgano denominado Bateragune.

"JUERGA DE LA CUADRILLA"

Con objeto de demostrar la intrascendencia de estos contactos la abogada Jone Goiricelaia leyó ante la sala la transcripción de una de estas conversaciones en la que, según dijo el testigo, se hacía referencia a "una juerga de la cuadrilla".

Durante la charla los interlocutores mencionaban una noche en la que estuvieron tocando la trikitrixa y recordando una salida al campo en la que notaron "olor a jabalí'". La letrada ha preguntado a Arburu con evidente ironía si la utilización de esos términos tenía algún "significado subliminal relacionado con ETA" recibiendo una respuesta negativa.

Goiricela también ha hecho alusión al empleo en las llamadas de la expresión "¿cómo va todo por ahí arriba?" y Arburu ha explicado que se refería a cómo estaban las cosas en su pueblo. Además, el testigo ha aclarado que en una única ocasión pasó el teléfono a otro recluso de la prisión, el condenado en el proceso 18/98 José Luis Elkoro y ha indicado que lo hizo porque ese día era su cumpleaños. "Creo que habló con Otegi", ha agregado.

Este extremo ha sido confirmado también por Orue que ha dicho que querían dar una "sorpresa" a Elkoro por lo que aprovechando que Otegi se encontraba con él, le pasó el aparato para que le felicitara.

Orue ha redundado, además, en la normalidad de las conversaciones con Arburu, al que ha dicho conocer "de toda la vida".

Además, el hombre de confianza de Otegi, que suele ocuparse de conducir el coche en los desplazamientos del ex portavoz de Batasuna, ha detallado los dos viajes realizados a Francia realizados en abril y junio de 2009 y ha negado que en ellos realizara maniobras de distracción o de seguridad.

Orue ha confirmado que, en las visitas, Otegi se reunió con el dirigente de la Batasuna francesa y considerado ex jefe del aparato internacional de ETA, Jokin Etxeberría, y ha agregado que desconocía en el momento en que se produjeron que sobre él pesara una prohibición de abandonar el territorio español.

Así, ha indicado que los viajes fueron muy normales y recordado como ejemplo que en una de las ocasiones pararon a comprar unos pasteles y en otra hicieron coincidir el desplazamiento con la temporada de tomates y pimientos.