Borja Sémper dice que el PP se ha podido equivocar al gestionar la "vergüenza" del caso Bárcenas y pide "contundencia"

Borja Sémper.
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 17:10

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP de Guipúzcoa y parlamentario vasco, Borja Semper, ha reconocido este lunes que su partido se ha podido equivocar al gestionar la "vergüenza" del caso Bárcenas y pide "contundencia" con aquellos que se han enriquecido con la política. Además, cree que su partido debe seguir "profundizando" en la transparencia y despejar "cualquier sombra de duda".

"Efectivamente, el PP se ha podido equivocar y yo lo he dicho en alguna ocasión a la hora de gestionar determinados aspectos de esa vergüenza", aseguró el dirigente popular vasco durante una entrevista en Cuatro. Pero también precisó que estas equivocaciones también le han pasado al PSOE "en otros casos" y a Izquierda Unida.

"Es generalizado y como es generalizado, deberíamos reflexionar un poco todos y darnos cuenta de que nos estamos alejando cada vez más de la gente", exclamó Semper, quien también advirtió de que la respuesta de los ciudadanos puede ser inclinarse por listas que "vienen con recetas muy peligrosas".

En relación con lo sucedido en su partido, donde el extesorero ha acumulado una fortuna que llegó a alcanzar los 38 millones de euros, aseguró que le "llevan los demonios casos como este". "No puedo tolerar que haya gente que tenga el mismo carné que yo, que se enriquezca a través de la política y por eso quiero que mi partido sea absolutamente contundente", ha argumentado.

PIDE AL PP QUE PROFUNDICE EN LA TRANSPARENCIA

A su juicio, en su partido se han hecho cosas en favor de la transparencia, pero cree que "a la vista está" que las cosas que está haciendo el PP "no son suficientes" y que, por lo tanto, "hay que seguir profundizando" porque si no despejan "cualquier sombra de sospecha" el futuro va a ser "bastante peliagudo".

"Todos tenemos que mejorar y yo quiero que mi partido sea el mejor, el más eficaz y que sea el que más explicaciones dé y el más creíble", ha añadido.

Asimismo, ha expresado que, a pasar del peso electoral que tiene el PP en el País Vasco, pueden exigir con alguna "legitimidad" y con algún "derecho" que el PP sea más "honrado" y "honesto" para poder llevar la "cabeza bien alta" como, a su juicio, la han llevado "en el pasado".

De esté modo, el dirigente socialista ha insistido que su forma de hacer política es la expresada y, además, con "mucha pasión", algo que, según ha señalado, es algo que en política "se ha perdido un poquito".

SE HA PERDIDO LA "PASION" EN LA POLITICA

"No somos capaces de transmitir a la gente que la mayoría de los que nos dedicamos a la política lo hacemos con honradez y con pasión. Algo falla. Se ha roto una conexión, una confianza. Antes la gente miraba a los políticos buscando soluciones y ahora nos mira como si fuéramos el problema y esto es tremendo", ha valorado.

A renglón seguido, ha añadido que tanto a él como a sus compañeros del partido en el País Vasco y que hacen política "sin buscar prevendas" y "sin pisar moqueta" les "cabrea mucho" todo este asunto.

Sémper ha asegurado que él no ha percibido ninguna ruptura interna dentro del PP, pero ha apuntado que igual no se entera de ello porque él hace política "en una esquina de España que se llama Guipúzcoa".