Cayo Lara aboga por aumentar los periodos de inhabilitación para ostentar cargo público tras el escándalo de Ponferrada

Cayo Lara
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 15:01

Cree que el actual alcalde del municipio leonés debía haber presentado su baja en el PSOE antes que la moción de censura


MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha abogado este lunes por aumentar los periodos de inhabilitación para ostentar cargo público después de que haya salido adelante una moción de censura del PSOE contra el PP apoyada por el voto de un condenado por acoso sexual, en el municipio leonés de Ponferrada.

"Tal vez sí deberán ser más largos los periodos de inhabilitación para ostentar cargo público. Por ello, vamos a presentar una iniciativa en el Parlamento para intentar corregir esta situación", ha declarado Cayo Lara ante los medios de comunicación en una rueda de prensa celebrada en la sede de Izquierda Unida en Madrid.

Así, Cayo Lara ha hecho alusión al hecho de que el alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, haya solicitado la baja de militancia del PSOE, mientras mantiene su cargo al frente de la Alcaldía. "Tal vez este señor debería haber dimitido antes, haber ido, en todo caso, la moción de censura posteriormente y no haberse encontrado con un problema que además a coincidido con el día 8 de marzo que es un día muy simbólico en nuestro país". "Me parece que no han medido bien ni los tiempos ni el hecho que se ha producido", ha señalado.

"Los problemas que tiene el PSOE que los resuelvan ellos porque, por cierto, no tienen pocos en este momento determinado", ha destacado Lara, para después añadir que "los que tienen la última palabra son los ciudadanos de Ponferrada" y que, a su juicio, "hay cosas que deterioran muchísimo más la democracia".

Por su parte, el responsable de Política Municipal de Izquierda Unida y exalcalde de Seseña, Manuel Fuentes, ha afirmado que, "desde el desconocimiento de los motivos que han llevado a esta moción de censura, debe primar el interés general". "Yo no he conocido ningún detalle de que el Gobierno que se estuviera realizando en Ponferrada estuviera cuestionado por ese interés general", ha indicado.

Asimismo, Fuentes ha subrayado también que hay que tener en cuenta "los antecedentes que han llevado a esta moción de censura". "Pero solamente por el mero hecho de que el apoyo sea con un cargo público que ya está condenado precisamente", según ha detallado, por una actividad realizada "dentro de la gestión que estaba realizando en el propio Ayuntamiento cuando era alcalde... sólo por ese detalle, ya cuestionaría el que se hubiera llegado a esta moción de censura", ha puntualizado.

"Los ciudadanos son los que tendrán que decidir si esta moción de censura era suficientemente argumentada o no. Solamente el hecho de que el PSOE haya gestionado mal el proceso de moción de censura y que no se hubiera atajado con antelación, ya demuestra claramente que algo no está funcionando correctamente dentro de esa organización política. Esto se tiene que atajar para evitar que haya una alarma ciudadana", ha argumentado Fuentes.

REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Por otra parte, Cayo Lara ha manifestado que IU presentará una moción en todos los ayuntamientos españoles en los que tenga representación contra la Ley para la racionalización y la sostenibilidad de la Administración Local propuesta por el Gobierno de Mariano Rajoy.

"Estamos radicalmente en contra", ha aseverado el coordinador federal de IU, al tiempo que ha advertido que dicha norma "va a destruir democracia en los ayuntamientos" y que "no resuelve los problemas de dualidad en las distintas administraciones cuando plantea mantener las propias diputaciones" que, en su opinión, son "órganos opacos, que tenían que estar disueltos".

En este sentido, el responsable de Política Municipal de la formación de izquierdas ha insistido en que desde los distintos órganos de IU se ha acordado llevar a cabo una serie de "acciones" para mostrar su oposición "radicalmente" a dicha reforma que, en su opinión, es la "demolición del modelo de Estado tal y como la conocemos".

Para Fuentes, la ley podría ser "inconstitucional", pues está delimitando cómo deben "gestionar los recursos" los ayuntamientos. Así, ha hecho hincapié en que va a incidir "negativamente" en los ciudadanos porque va a provocar la "pérdida de servicios municipales" ya que, desde su punto de vista, serán "privatizados, encarecidos o eliminados". "No podemos estar de acuerdo con la recentralización del Estado", ha manifestado.

En esta línea, también ha alertado de que si los alcaldes y concejales de los municipios de menos de 5.000 habitantes no perciben ningún tipo de retribución, "vamos a volver al caciquismo" y ha afirmado que "no se puede quitar competencias a los ayuntamientos y eliminar servicios solamente en aras de la economía".

Así, ha denunciado que las declaraciones del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las que defiende que la reforma traerá ahorro y eliminación de duplicidades son "absolutamente mentira".

IU solicita en la moción que presentará en los ayuntamientos que se convoque una asamblea extraordinaria de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) para tratar este asunto y que se adhiera a un posible recurso de inconstitucionalidad y pide al Gobierno que cualquier reforma se lleve a cabo cuente con la participación de las entidades locales y que se convoque la Conferencia Sectorial para Asuntos Locales.

Finalmente, la formación ha avanzado que el próximo sábado 16 de marzo se celebrará la 'Jornada de trabajo sobre la Reforma de la Ley de Bases de Régimen Local' en su sede madrileña, para debatir y aportar soluciones en relación con esta nueva normativa.