Ciudadanos encara su Asamblea Extraordinaria con el objetivo de rearmar el partido y garantizar su supervivencia

La nueva Ejecutiva de Ciudadanos, de izquierda a derecha: Mariano Fuentes, Adrián Vázquez, Patricia Guasp y Carlos Pérez-Nievas.
La nueva Ejecutiva de Ciudadanos, de izquierda a derecha: Mariano Fuentes, Adrián Vázquez, Patricia Guasp y Carlos Pérez-Nievas. - A. Pérez Meca - Europa Press
Publicado: viernes, 13 enero 2023 18:10

Los posibles cambios de imagen, las incompatibilidades de la nueva dirección y el futuro del grupo del Congreso, incógnitas a despejar

MADRID, 13 Ene. (EUROPA PRESS) -

Ciudadanos celebra este fin de semana su VI Asamblea General, una cita con la que pondrá el broche final a su proceso de refundación y con la que pretende cerrar las heridas abiertas en las últimas semanas a cuenta de la elección de la nueva dirección. Por delante queda la tarea de reparar y volver a hacer atractivo un partido que se juega su supervivencia en las citas electorales de 2023.

La formación ya tenía en mente la refundación antes de las elecciones de Andalucía de junio de 2022, pero el descalabro --pasó de formar parte de un gobierno de coalición con el PP a desaparecer del Parlamento-- aceleró los planes de los 'naranjas', acosados por las sucesivas debacles electorales.

La dirección, encabezada por Inés Arrimadas, puso al frente de las labores de la refundación a un grupo de ocho personas, entre las que figuraban Patricia Guasp y Adrián Vázquez, que ahora capitanean la Ejecutiva elegida en las primarias del jueves. Junto a ellos estaban el diputado Guillermo Díaz; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; y la portavoz económica del Congreso, María Muñoz, entre otros.

Pusieron en marcha un proceso de "escucha activa" a los afiliados con la intención de elaborar después unas conclusiones que sirvieran de hoja de ruta al partido tras la cita de este enero. Y aquí es cuando comenzaron los problemas. Los encargados de las labores de refundación han planteado un modelo de dirección bicéfalo bajo el cual las partes orgánica y política quedan separadas, una idea que no gustó al entonces vicesecretario general, Edmundo Bal.

A este roce se sumó la manifiesta incomodidad de Arrimadas por el voto favorable de Ciudadanos a la Ley del 'Sólo sí es sí', promovido por Bal. El malestar se hizo patente con las primeras rebajas de condenas a agresores sexuales que se vienen sucediendo desde la entrada en vigor de la ley en octubre. De forma paralela, el también portavoz adjunto en el Congreso comenzó a trasladar a la exlíder 'naranja' que, para que la refundación fuera creíble, ella tenía que dejar todos sus cargos en el partido, siempre según lo que él mismo ha explicado.

Con las tensiones 'in crescendo', Bal decidió mover ficha y presentó su candidatura para portavoz político del partido, acompañado del concejal madrileño Santiago Saura para secretario general y de las diputadas Sara Giménez y Mari Carmen Martínez Granados como vicesecretaria general y coordinadora nacional, respectivamente.

Arrimadas le instó entonces a negociar una candidatura de unidad, pero los intentos fracasaron y ella impulsó la lista que a la postre ha resultado vencedora, la del tándem Guasp-Vázquez. En la candidatura figuran otras personas del 'aparato' del partido, como el secretario de Organización y líder en Navarra, Carlos Pérez-Nievas, o caras reconocibles que se posicionaron de su lado, como Villacís y Díaz.

LAS PRIMARIAS Y LA UNIDAD

Durante la campaña para las primarias, las candidaturas rivales se han lanzado dardos y reproches, pero también han hecho múltiples llamamientos en pos de la unidad. Tras la votación del jueves, Guasp volvió a expresarse en esa línea y Bal habló de "integración". Desde el lunes se verá en qué quedan todos estos esfuerzos.

La cita de este fin de semana servirá para ratificar a la nueva Ejecutiva, los nuevos estatutos, la ponencia de valores, cuestiones programáticas y la hoja de ruta que guiará al "nuevo Ciudadanos", en palabras de Guasp. Asimismo, está previsto que se desvelen cambios de imagen aconsejados en el proceso de refundación para intentar revitalizar una marca que sus antiguos dirigentes reconocen como "quemada", pero aún se están cerrando flecos en este sentido.

Los afiliados han podido presentar enmiendas a los estatutos y a la ponencia de valores y precisamente uno de los aspectos que más interés suscita de la Asamblea es si finalmente saldrá adelante la referida a la incompatibilidad entre la Secretaría General del partido y los cargos públicos. Los encargados de la refundación así lo redactaron, pero esta disposición ha sido objeto de múltiples enmiendas. El elegido para el puesto, Vázquez, es eurodiputado y portavoz de Ciudadanos en el Parlamento Europeo.

En rueda de prensa este viernes, el eurodiputado ha resaltado que "ha sido la parte más enmendada" y se ha mostrado "convencido" de que la incompatibilidad se eliminará.

El evento, con el eslógan 'Radicalmente libres', tendrá lugar en Madrid. Comenzará el sábado a las 08.30 horas y durante la mañana se desarrollará una sesión plenaria en la que la Ejecutiva saliente presentará un informe de gestión, un estado de las cuentas y un informe de la Comisión de Garantías. Más tarde se constituirán los grupos de trabajo de Estatutos y Estrategia, que se votarán de 21.00 a 23.00 horas. Ese mismo día intervendrá Arrimadas y la nueva Ejecutiva tomará posesión de sus cargos.

Ya el domingo, se votarán el nuevo Consejo General y la nueva Comisión de Garantías. La Asamblea finalizará con intervenciones del copresidente del Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE, por sus siglas en inglés), Timmy Dooley; el presidente del grupo Renew Europe del Parlamento Europeo, Stéphane Séjourné; y la nueva dirección de Ciudadanos. Al acto se ha invitado también al PP, que ha confirmado que enviará una representación.

Vázquez ha destacado la presencia de Dooley y Séjourné, una "imagen del apoyo que los liberales europeos dan al partido". Además, ha garantizado que los cambios a imprimir en el partido "se verán ya en los próximos días".

LA PRIMERA REUNIÓN Y EL GRUPO PARLAMENTARIO

La nueva dirección ha adelantado que el lunes ya tendrá lugar la primera reunión de la Ejecutiva permanente. Guasp ha explicado que en la misma tendrán que abordar cuestiones internas y del grupo parlamentario, otro de los escollos surgidos en el marco del proceso de refundación porque ha quedado dividido como resultado del choque entre Arrimadas y Bal.

La lista ganadora planteó ya en el anuncio de su candidatura que su intención era mantener a Arrimadas como portavoz en el Congreso al considerarla un "referente". Bal tiene una opinión contraria porque, a su juicio, la proyección mediática que da el Congreso opaca la refundación: en definitiva, si la exlíder continuaba siendo la cara visible de Ciudadanos en la Cámara Baja, trasladarían la imagen de que nada había cambiado.

La continuidad de Bal como portavoz adjunto no está tan clara. Tras conocer los resultados, éste puso su papel en el futuro del partido en manos de la nueva dirección. "Mi papel lo tiene que definir el partido, tiene que decir dónde puedo ser más útil, yo y cada uno de los que estamos en esta candidatura", dijo.

Guasp ha rehusado dar detalles sobre el futuro de Bal en el grupo parlamentario limitándose a trasladar que espera que éste "respete las decisiones que se tomen" y que "acepte los resultados", es decir, la "victoria inapelable" de la lista que ella encabezaba. En cualquier caso, ha incidido en que el plan es "sumar y unir" al partido.

Fuentes de la nueva dirección señalan que, a partir de ahora, Bal tiene que entender cuál es su posición dentro del partido, tras la derrota de su candidatura alternativa. Las mismas fuentes inciden en que Bal no puede dedicarse a hacer oposición interna en el partido y que debe aceptar las directrices de la nueva dirección. Descartan, eso sí, una rebelión en el seno del grupo parlamentario.

Leer más acerca de: