Comparsas piden a PP y PSE de Bilbao que no utilicen a la comisión de fiestas para confrontaciones políticas

Actualizado: miércoles, 15 julio 2009 16:50


BILBAO, 15 Jul. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -

Bilboko Konpartsak, encargada de elegir a la txupinera desde hace 31 años, pidió hoy a los grupos municipales del PP y PSE-EE de Bilbao que no utilicen a la comisión de fiestas para "confrontaciones y tensionamientos de carácter político, que no llevan a un buen desarrollo y disfrute de una Aste Nagusia tan plural como la sociedad".

Representantes de la actual comisión mixta de fiestas, miembros de antiguas comisiones de fiestas durante los 31 años que tiene la Aste Nagusia, txupineros y pregoneros comparecieron hoy en rueda de prensa con motivo de la polémica surgida por la elección como txupinera de Aste Nagusia 2009 de la comparsera de Eguzkizaleak Sonia Polo, hermana de Sergio Polo, miembro de ETA condenado a 48 años de cárcel por la Audiencia Nacional por un atentado en el que falleció un guardia civil.

Desde Bilboko Konpartsak ratificaron a Sonia Polo como txupinera 2009 y señalaron que, "como agente exclusivamente festivo y miembro de la comisión mixta de fiestas", no han querido entrar en temas de carácter político y, por eso, han esperado a ofrecer esta rueda de prensa una vez pasada la reunión de la comisión de fiestas, "sin querer tensionar más y con el objetivo puesto en la Aste Nagusia".

Tras suscribir la declaración del alcalde, Iñaki Azkuna, que abogó por evitar una "caza de brujas" y advirtió de que "no se puede juzgar" a la candidata de las comparsas por ser la hermana de un miembro de ETA, Bilboko Konpartsak pidió que no se utilice la fiesta "para objetivos que nada tienen que ver con Aste Nagusia".

"Como miembros de la comisión mixta de fiestas que somos, decimos que somos vendedores de ilusión y de alegría y no queremos que nadie nos aparte de ese objetivo", añadieron, para insistir en su petición a populares y socialistas de Bilbao para que no utilicen la comisión de fiestas "para confrontaciones y tensionamientos de carácter político".

Los integrantes de Bilboko Konpartsak hicieron un llamamiento para que esta Aste Nagusia, la 31 de su historia, sea "la mejor de todas". Según indicaron, "son tiempos difíciles, tiempos de crisis económica, y no podemos olvidar lo que Aste Nagusia supone para la economía de la ciudad, ya que por cada euro invertido recuperamos 10, y tampoco lo que representa para muchas familias, un empuje económico para pasar el año".

"Nadie puede empañar el ambiente festivo de nuestra querida Aste Nagusia, nuestra Aste Nagusia popular y plural y ahora nombrada Patrimonio Cultural", manifestaron desde Bilboko Konpartsak.

Los comparseros señalaron que ha comenzado la "cuenta atrás" para la Aste Nagusia y sólo falta un mes para que el Arenal "se llene de gente". Asimismo, aseguraron que "todos los bilbaínos y bilbaínas, y los que nos visitan, esperan que un año más la música, las actividades, las txosnas, los juegos, los conciertos y el teatro inunden las calles".

"Todos llevamos un año esperando, esperando que la Aste Nagusia nos saque de la rutina y nos lleve a una alegría desenfrenada, que nadie lo estropee, porque Aste Nagusia nos representa a todos y es imagen de Bilbao y Bizkaia en su conjunto", subrayaron.