Economía/Empresa.- Los concursos de acreedores aumentaron un 20% en el primer trimestre de 2011

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:06

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El número de concursos de acreedores en España ascendió a un total de 1.624 en el primer trimestre del año, lo que supone un 20,03% más que los 1.353 registrados en el mismo periodo del año anterior, según los datos aportados por Informa D&B.

En cuanto a las disoluciones, un total de 8.585 empresas desaparecieron del tejido económico español hasta el mes de marzo, un 6,45% más que las registradas en el primer trimestre de 2010.

La creación de empresas alcanzó un total de 23.394 hasta marzo, un 7,25% más que en el primer trimestre de 2010, cuando se registraron un total de 21.813 nuevas sociedades.

Destacó el capital invertido en la constitución empresarial, al sumar un total de 13.844 millones de euros en el primer trimestre de 2011, frente a los 1.719 millones de euros invertidos en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un 705,1% más.

Por otro lado, el 58,92% de las empresas españolas no cumplieron sus plazos de pago en el primer trimestre del año, con un retraso medio de 21,29 días. De esta forma, España se situó en el segundo puesto del ranking de impagos de la Unión Europea (EU), por detrás de Portugal, con una media de 29,98 días, y por delante de Irlanda, que sumó 18,10 días de media.

Durante el primer trimestre del año, el 5,73% de las empresas españolas tardaron más de 120 días en abonar las facturas, el 2,30% se situaron entre 91 y 120 días, el 2,55% entre 61 y 90 días, el 4,12% entre 31 y 60 días, el 44,25% se demoró menos de 30 días y el 41,05% fue puntual en sus pagos.

Las previsiones de crecimiento empresarial para 2011 auguran un crecimiento del 12,10% para las empresas de comercio electrónico de viajes. En segundo lugar, se sitúa el sector de los componentes de automoción, con una previsión de crecimiento del 4,70% y, por detrás, las de consultoría con una mejora esperada del 2,60% y el transporte de mercancías con un 2,20%, según Informa D&B.