Enrique Santiago critica que la UE carezca de una "política de paz" y ve más implicación de la OTAN en la guerra

Archivo - El portavoz adjunto de UP, Enrique Santiago, durante una entrevista para Europa Press en el Congreso de los Diputados, a 29 de diciembre de 2022, en Madrid (España).
Archivo - El portavoz adjunto de UP, Enrique Santiago, durante una entrevista para Europa Press en el Congreso de los Diputados, a 29 de diciembre de 2022, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 24 febrero 2023 11:28

MADRID, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PCE y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha criticado que la Unión Europea carezca de una política de paz tras cumplirse un año de la guerra de Ucrania y ha sentenciado que el papel de la OTAN en el conflicto es cada vez más pronunciado.

"Apreciamos cada día que pasa una mayor implicación de la OTAN. Esto ya no es un conflicto entre Rusia y Ucrania, sino entre Rusia y la OTAN que se desarrolla en Europa y es un conflicto militar realmente peligroso que implica a una potencia militar", ha indicado en un vídeo difundido en redes sociales, justo cuando se cumple el primer aniversario de la guerra.

Santiago ha destacado que esta guerra ha sido provocada por la invasión rusa "contraria al derecho internacional", pero tiene otras causas como la "expansión permanente" de la Alianza Atlántica hacia el este desde la desaparición de la Unión Soviética.

El también dirigente de IU y portavoz adjunto de Unidas Podemos en la Cámara Baja ha sentenciado que esta guerra no puede acabar en derrota militar salvo "gran riesgo" de conflicto nuclear "generalizado". Y en este aspecto censura la posición del presidente ruso, Vladimir Putin, de suspender el tratado de no proliferación de armas nucleares que firmó con Estados Unidos.

URGE A UN ALTO EL FUEGO INMEDIATO

También ha afirmado que esto no fue siempre así y que hubo conversaciones diplomática que evitaran la guerra. Por tanto y pasado un año de combates ha denunciado que hay una "estrategia para impedir cualquier acuerdo que acaba este conflicto".

De esta forma, Santiago ha arremetido contra los discursos belicistas en el seno de la Unión Europea y que "Europa carece de una política de paz".

"Es hora de hacer la paz y que pare esta guerra", ha enfatizado para resaltar que es "urgente" un alto al fuego para aborda la resolución diplomática de la guerra, en el margo de los organismos internacionales como Naciones Unidas y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que dé garantías de seguridad a todos los implicados.

Leer más acerca de: