Feijóo se reunirá el jueves en Bruselas con la vicepresidenta comunitaria responsable de Estado de derecho

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una conferencia del Partido Popular Europeo, en el Hotel Grand Marina, a 27 de noviembre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). El Partido Popular Europeo (PPE) celebra un acto en Barcelon
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una conferencia del Partido Popular Europeo, en el Hotel Grand Marina, a 27 de noviembre de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). El Partido Popular Europeo (PPE) celebra un acto en Barcelon - Kike Rincón - Europa Press
Publicado: viernes, 8 diciembre 2023 13:42

Será dos días después del primer debate en el Congreso sobre la ley de amnistía y a la espera de la reunión Sánchez-Feijóo

BRUSELAS, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Estado de derecho, Vera Jourova, recibirá el próximo jueves en Bruselas al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dos semanas después de que la representante comunitaria y su comisario de Justicia, Didier Reynders, abordaran con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y las preguntas sobre la ley de amnistía.

Feijóo podrá coincidir además ese jueves en Bruselas con los líderes europeos de la familia del Partido Popular Europeo que estarán en la capital europeo para asistir al tradicional Consejo Europeo de diciembre en el que coinciden los Veintisiete, incluido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El pasado lunes, cuando se cumplieron cinco años desde que el órgano de gobierno de los jueces debió renovarse, el comisario Reynders volvió a expresar la preocupación con la que el Ejecutivo comunitario observa esta parálisis e instó a la renovación "urgente" del CGPJ para, "inmediatamente después" iniciar la reforma del sistema de elección de los vocales.

El comisario recordó que ese es el procedimiento que la Comisión Europea defiende desde hace dos años en las recomendaciones que acompañan a su informa anual sobre el Estado de derecho en los países de la UE.

Así, aclaró que ese es el modelo que promulga Bruselas porque, por su experiencia, los procesos de reforma llevan más tiempo que una "simple renovación" e insistió en que es "más y más urgente" desbloquear el CGPJ.

También insistió el comisario, en una rueda de prensa junto a Bolaños tras una reunión de ministros de Justicia de los 27, en que sus servicios siguen examinando la ley de amnistía que el PSOE pactó con ERC y Junts para asegurar la investidura de Pedro Sánchez, ya que no concluirán la evaluación hasta que la ley haya superado la tramitación parlamentaria y adopte su forma definitiva, incluidas enmiendas.

DOS DÍAS DESPUÉS DEL PRIMER DEBATE DE LA LEY DE AMNISTÍA

Este encuentro de Feijóo con la vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Estado de derecho se producirá dos días después del primer debate en el Pleno del Congreso sobre la proposición de ley de amnistía, con la toma en consideración.

El Grupo Popular ha anunciado que forzará que esa votación sea de viva voz, de manera que todos los diputados socialistas "den la cara" y quede constancia de su apoyo a la norma que el PSOE pactó con ERC y Junts para eximir de responsabilidad penal a los encausados en el proceso independentista catalán, a cambio de su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez.

Eso sí, el Gobierno ya ha avisado al PP que no encontrará "disidencias" en los diputados del Grupo Socialista, según ha subrayado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría.

CRUCE DE REPROCHES ENTRE GOBIERNO Y PP POR EL CGPJ

Además, este viaje de Feijóo coincide con el cruce de reproches de los últimos días entre Gobierno y PP por la renovación del CGPJ, cuyo mandato lleva cinco años caducado. Los 'populares' exigen que la renovación del mismo se haga de forma simultánea a la reforma de la ley del Poder Judicial, una exigencia que rechaza el Ejecutivo que, además, sostiene que su postura es compartida por la Comisión Europea.

En este contexto, el presidente del Gobierno tiene previsto llamar al jefe de la oposición para mantener un encuentro antes de Navidad con el objetivo de hablar de esa renovación del CGPJ, la reforma de la financiación autonómica y la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término disminuido.

Además, Sánchez quiere que se constituya una comisión de trabajo para abordar esos tres temas, algo que rechaza el PP. Los 'populares' han avanzado que quieren llevar a ese encuentro con el presidente del Gobierno la ley de amnistía.