El Gobierno instará la ilegalización de ANV "en el mismo momento" en que disponga de los informes policiales definitivos

Actualizado: viernes, 18 enero 2008 15:52

De la Vega confirma que el Ejecutivo no ha renunciado a interponer la demanda, que vincula a los datos que deben ser remitidos a Garzón

MADRID, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el Ejecutivo instará ante el Tribunal Supremo la ilegalización de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) "en el mismo momento" en el que tenga conocimiento de los informes definitivos que tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional aún deben remitir al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que investiga penalmente a ambas formaciones. Dichos informes, previsiblemente, vinculan a los citados partidos con miembros de la ilegalizada Batasuna.

Fernández de la Vega hizo estas afirmaciones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, tras confirmar que hoy no se había aprobado la disposición que debe facultar al abogado del Estado para interponer la demanda.

"En estos momentos, el Gobierno está pendiente de que los informes solicitados en un procedimiento judicial que se sigue en la Audiencia Nacional sean facilitados al juzgado de Baltasar Garzón e incorporados a una causa que está bajo secreto de sumario", explicó la vicepresidenta, que añadió que "en el mismo momento" en el que los informes lleguen al juez y éste de traslado de los mismos "el Gobierno actuará de inmediato".

Tras conocer el contenido de los informes, concretó Fernández de la Vega, el Consejo de Ministros dará las instrucciones precisas para que el Servicio Jurídico del Estado emprenda "las acciones correspondientes".

Comentó que el Gobierno siempre ha estado "trabajando, vigilante y atento" para actuar contra aquellas formaciones políticas que pretendan dar continuidad a la ilegalizada Batasuna.

INFORMES IDEPENDIENTES.

Preguntada por la tardanza de los informes, la vicepresidenta señaló que estos documentos están siendo elaborados "con absoluta autonomía" las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su función de policía judicial. "Cuando los concluyan, que espero que no tardarán mucho, porque llevan un tiempo recabando información, los entregarán al juez, y a partir de ese momento actuaremos", insistió.

Sobre la posibilidad de que la tardanza frustre el objetivo de ilegalizar ambas formaciones de cara a los próximos comicios, De la Vega comentó que el Gobierno actuará "con los datos y con la Ley en la mano y no en función de los tiempos", si bien está segura que la decisión final sobre la demanda se adoptará en los plazos correspondientes para lograr el cumplimiento de la Ley.

Fuentes gubernamentales señalaron que el Gobierno permanece también atento ante la posibilidad de que ANV y PCTV traten de concurrir a las elecciones con otra marca electoral para burlar una previsible suspensión de sus actividades como consecuencia de las iniciativas que ultiman tanto el abogado del Estado como la Fiscalía.