IA cree que impugnar Bildu "supera los límites"

Tasio Erkizia, Marian Beitialarrangoitia, Niko Moreno Y Miren Legorburu
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 19:29


SAN SEBASTIÁN, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Izquierda Abertzale ha considerado que, aunque no sea novedosa, la decisión de impugnar Bildu "supera todos los límites conocidos", ya que no se actúa contra la Izquierda Abertzale sino "contra todo un sector social que aboga por construir el futuro de nuestro país desde parámetros de cambio político y social". A su juicio, esta "grave decisión política" responde a que PSOE y PP "no quieren que se asiente el nuevo escenario".

Los representantes de la izquierda abertzale Tasio Erkizia, Miren Legorburu, Niko Moreno y Marian Beitialarrangoitia han ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián en la que también se han referido a la decisión de ETA de cesar la extorsión a los empresarios.

A su juicio, esta cuestión se enmarca dentro de una serie de comunicaciones de la organización terrorista que "remarcan el firme compromiso y voluntad de la organización de impulsar el proceso en marcha y de aportar a la nueva era abierta en Euskal Herria, con vista a la superación definitiva del conflicto político y al cierre definitivo de la confrontación armada".

No obstante, han criticado que el Gobierno español "no ha realizado ninguna aportación en positivo ante el cambio de escenario" que está viviendo Euskadi y, en esa estrategia, ha señalado que "uno de los mayores exponentes de la obstinación estatal por evitar una situación democrática de libre confrontación de ideas y proyectos políticos".

"DECISIÓN POLÍTICA"

Beitialarrangoitia ha asegurado que se trata de "una decisión política de enorme gravedad" porque, a través de las impugnaciones, el Gobierno del PSOE "ha situado en el punto de mira los derechos civiles y políticos de cientos de miles de personas de nuestro país".

"Aunque no sea novedosa, la decisión de impugnar Bildu supera todos los límites conocidos, ya que no se actúa contra la Izquierda Abertzale sino contra todo un sector social que aboga por construir el futuro de nuestro país desde parámetros de cambio político y social y reflejo de ello es que esta decisión ha indignado al sentir mayoritario de la sociedad vasca, indignación que han trasmitido casi todas las fuerzas políticas, sindicales y sociales del país", ha subrayado.

La representante abertzale ha señalado que con la coalición Bildu, "la decisión política de la impugnación se ha retransmitido con luz y taquígrafos, en un espectáculo de autentica vergüenza visto desde Euskal Herria".

Asimismo, ha insistido en que "si la división de poderes es la base de una democracia, en el Estado español tenemos una democracia sin base, ni altura de miras para hacer frente al nuevo escenario que se ha abierto en nuestro país" porque, según ha dicho, "el actual modelo estatal no es más que una continuación de la Democracia Orgánica franquista".

RESPONSABILIDAD

Para la izquierda abertzale, la responsabilidad política de las impugnaciones y de sus posibles consecuencias es del PSOE que "se muestra como un partido políticamente cobarde y a merced del PP". De este modo, ha considerado "patético que algunos digan que la decisión corresponde a los jueces cuando todo el proceso de ilegalizaciones parte de un acuerdo entre el PSOE y el PP" y se ha preguntado "cuál es el compromiso que piensan adoptar los dirigentes del PSE como López o Elorza que se han mostrado contrarios a la impugnación".

Tras remarcar que la impugnación de todas las listas de la coalición Bildu "va en contra del proceso abierto en este país, contra el nuevo escenario de paz y soluciones y contra todos aquellos que han dado pasos valientes para llegar hasta aquí", ha asegurado que responde a las necesidades del PSOE y el PP, "que no quieren que el nuevo escenario abierto se asiente tras estas elecciones, al que le tienen verdadero pavor, ya que carecen de oferta y proyecto político para nuestro pueblo".

Finalmente, han considerado necesaria una "respuesta como pueblo" porque "ha sido hasta ahora el mayor freno a la estrategia represiva y de no soluciones de Madrid". "Ahora, ese freno popular debe ir más allá, a impedir que se consuma esta operación política diseñada por aquellos que quieren perpetuar una situación de conflicto en nuestro país", añadido.

En ese sentido, ha animado a las personas que apuesten por "el proceso, por una resolución política y democrática, por la construcción de un escenario de paz, justicia y libertad" a que aporten "su granito de arena para impedir que Madrid pueda consumar su jugada".