Imputados un catedrático y sus cuatro hijos en un delito de suplantación del estado civil

Actualizado: martes, 31 enero 2006 18:56

Un mensaje desde el supuesto correo electrónico del profesor provocó que desde la Hermandad se iniciaran los trámites judiciales

SEVILLA, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla ha decretado incoar auto de procedimiento abreviado en el caso de un catedrático de la Universidad de Sevilla denunciado por el hermano mayor de una cofradía sevillana por presunta suplantación del estado civil, delito en el que han sido imputados el catedrático y sus cuatro hijos.

El caso partió de la petición por correo electrónico de un presupuesto para un trabajo orfebre en nombre del hermano mayor de la cofradía. El orfebre, una vez concretó el citado presupuesto, en lugar de responder al e-mail llamó al hermano mayor de una Hermandad del Viernes Santo, quien mostró su sorpresa ante éste, ya que él no había requerido tal presupuesto. Así, interpuso denuncia ante la Guardia Civil por supuesta suplantación de personalidad, que llegó al Juzgado de Instrucción número 9, quien tomó declaración al catedrático y a sus hijos.

Fuentes del caso indicaron a Europa Press de que la defensa del catedrático, ejercida por el abogado Joaquín Moeckel, ya ha presentado recurso ante la instancia judicial contra la tramitación por procedimiento abreviado, basándose en que si el propio juez instructor autorizó la exhibición de los libros de la hermandad es porque entendía que alguien de la cofradía pudo haber manipulado el equipo informático.

Tras la denuncia, un auto judicial concedió autorización a Telefónica, servidor del que provenía el correo, para que facilitara la IP del correo, localizando el domicilio del supuesto emisor, el catedrático, al que la Guardia Civil le tomó declaración. Sin embargo, la defensa también aduce que un 'hacker' pudo controlar remotamente el ordenador, o bien que un virus de los denominados 'troyano', un programa que busca propagarse a través de aplicaciones usuales de Internet como el e-mail o el chat, pudo ser el causante del hecho.

Moeckel explicó que los dos principales implicados --el catedrático y el hermano mayor que denunció los hechos-- no se conocen de nada, por lo que "no existe móvil" por el cual su cliente haya podido suplantar la personalidad del perjudicado, lo que significa que no ha podido incurrir en un posible delito de los denominados telemáticos que le imputa la Hermandad.

El letrado comentó además que el hermano mayor reveló la existencia de determinados conflictos "internos" en el seno de la Hermandad, lo que generó que los denunciados instaran al juez instructor, Rafael Díaz, a que averiguara los términos de tales posibles discrepancias, debido a que a ellas puedan deberse las polémicas emisiones del citado correo electrónico y de otros de igual origen.