Justicia recuerda que las medidas post condena que prepara tras el caso de Laura Luelmo ya se aplican a terroristas

Fernando Grande- Marlaska y Dolores Delgado hablan en el Senado
RICARDO RUBIO/ EUROPA PRESS - Archivo
Actualizado: jueves, 20 diciembre 2018 15:00

MADRID, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha indicado este jueves que las medidas de seguridad post condena que prepara el Gobierno para asesinos machistas tras el caso de Laura Luelmo ya se aplican en casos de terrorismo.

Según explicó el miércoles la vicepresidenta Carmen Calvo, el Gobierno está pensando en modificar el artículo 106 del Código Penal, que regula la libertad vigilada, con el objetivo de dotar de más seguridad a la sociedad ante personas que han cumplido penas en prisión por "delitos muy graves", especialmente los que atentan contra la libertad sexual de las mujeres y de los menores, en los cuales la reincidencia es común y la reinserción es difícil.

Se trata, dijo Calvo, de "encontrar mecanismos para que se lleve a cabo esta vigilancia" de expresos que "siguen siendo peligrosos" y tener constancia de sus movimientos o sus cambios de domicilio, entre otros aspectos

En los pasillos del Congreso, la ministra de Justicia ha detallado que se trata de que en la condena, además de la pena de prisión y de
inhabilitación absoluta y especial que pueda corresponder, se incluya también una medida de seguridad posterior por un periodo de tiempo determinado.

Eso sí, previamente debe haber una petición que tienen que hacer las acusaciones y el Ministerio Fiscal y que ya valorará el tribunal si incluye o no en la sentencia.

El objetivo de esta medida post condena, alega Delgado, es prevenir situaciones como lo ocurrido en el crimen de Laura Luelmo, cuyo autor confeso fue condenado por asesinato a mediados de los noventa y también se le atribuye posteriormente un intento de violación en un permiso penitenciario.

"Hay un elenco de medidas en el 106 que están previstas para garantizar esa salida de prisión y tener una sujeción a los condenados a estas medidas para garantizar la seguridad de la ciudadanía", ha relatado.

Leer más acerca de: