El PP cree que PNV, PSE y Batasuna preparan un acuerdo de mínimos que reconoce las exigencias de ETA

Actualizado: lunes, 9 octubre 2006 2:05


MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

El secretario ejecutivo de Libertades Públicas e Interior del PP, Ignacio Astarloa, consideró ayer que, en caso de confirmarse que el PNV, el PSE y Batasuna preparan un documento de mínimos para desbloquear el proceso de paz, en él se reconocerán "todas y cada una" de las exigencias de ETA. Además, advirtió que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "se ha plegado" a la voluntad de la banda terrorista al admitir la creación de la mesa de partidos.

Según Astarloa, esos supuestos encuentros secretos entre representantes socialistas, jeltzales y abertzales suponen uno de los "disparates más grandes" que se han producido en este proceso. Tras mostrar sus preocupación por que "este tipo de reuniones" se traten con "naturalidad", el dirigente del PP recordó que Rodríguez Zapatero se comprometió a poner "primero la paz y luego la política". "Parece ser que estamos a dos minutos de olvidarnos de la paz y meternos de lleno en la política", proclamó.

Así, para Astarloa, el presidente del Gobierno "se ha plegado" a la exigencia de la banda de crear una mesa de partidos, para ver si ETA "tiene a bien" concederle la paz. En su opinión, la reunión de los etarras con el Ejecutivo no se ha producido porque la organización terrorista le ha dicho a Zapatero que "o pasaba de unos requisitos", como la mesa de partidos, la legalización de Batasuna, empezar a hablar de autodeterminación o la cuestión de Navarra o "no tenía absolutamente nada que hacer".

Para el PP, el proceso de paz no avanza porque "la única manera que tiene de avanzar" es "hablar de la autodeterminación con los señores de las capuchas". Por ello, Astarloa aseguró que ese documento de mínimos que tratan PSE, PNV y Batasuna viene a "reconocer todas y cada una de las exigencias que ETA ha planteado para el desarrollo del proceso". "Si se confirma ese documento y se constituye esa mesa en los términos del mismo", supondría "la bajada de pantalones definitiva, hasta el tobillo", sentenció.

LA MÁS GRAVE DE LAS CESIONES

La mesa de partidos supone "la más grave de las cesiones que se puede hacer a ETA", según los populares, un paso más del presidente del Gobierno "contrario a la Ley", como "gran parte" de lo que ha hecho hasta ahora. Además, avisó de ETA en cada comunicado constata que "no tiene la más mínima intención de dejar las armas" hasta que el Gobierno siga "la ruta" que le ha marcado: "hasta que el Gobierno no agache la cabeza y pase por reunirse en una mesa de partidos para negociar la autodeterminación, Navarra, el referéndum y la independencia del Estado".

Astarloa dijo no saber si el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el abogado abertzale Iñigo Iruín, están gestionando la legalización de Batasuna como ha publicado un medio de comunicación, pero sí precisó que considera "verdaderamente lamentable que representantes del Gobierno de España estén pactando con representantes del mundo del terror cómo se vulnera la Ley de Partidos, cómo se impide que las instituciones funcionen y cómo se articula un proceso por el cuál se hace un fraude de ley para que lo ilegal vuelva a ser legal".