El PSC defiende el diálogo con el PP porque es clave para reformar la Constitución

Esther Niubó (PSC)
Foto: EUROPA PRESS

   BARCELONA, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El PSC ha defendido su apuesta por dialogar con el PP ya que es "muy difícil" reformar la Constitución sin la participación de los populares, y esta reforma es precisamente la gran apuesta socialista para dar una salida a la situación de Cataluña.

   Lo ha explicado en rueda de prensa la secretaria de Política Europea del partido, Esther Niubó, que ha sostenido que hay una "minoría" en la formación de Mariano Rajoy dispuesta a hablar de introducir cambios en la Ley Fundamental.

   Los socialistas catalanes aseguran que en su apuesta por el diálogo no olvidan que los populares impugnaron el Estatut ante el Tribunal Constitucional (TC) y son responsables de "ataques a la inmersión lingüística", pero concluyen que eso no significa que se les deba dejar de lado.

   Aunque el PSC argumenta que nunca ha cerrado la puerta al diálogo con nadie, la apuesta de abrirse al PP se visualizó el viernes en el Parlamento, donde el líder del partido, Pere Navarro, se reunió unos minutos con la del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho.

   Allí, el socialista le entregó una ejemplar de la 'Declaración de Granada', el documento que PSC y PSOE sobre la reforma constitucional, y se comprometió a pedir a Alfredo Pérez Rubalcaba que también abriera puentes de diálogo con el presidente Mariano Rajoy.

   Niubó ha asegurado que la voluntad de diálogo del PSC con el PP no es "un cambio de discurso", sino que responde a la necesidad de hablar con todo el mundo y, por tanto, con el partido que tiene la mayoría absoluta en el Congreso.

   Asegura que su apuesta por tender puentes no es sólo con el PP, y que los el PSC emprenderá una "ofensiva de diálogo" con el conjunto de las fuerzas políticas catalanas, las sindicales y las sociales.

   Asimismo, ha celebrado que el dirigente del PSOE Ramón Jáuregui defienda una 'tercera vía' para Cataluña, ya que, pese a mantener su rechazo a la consulta, no aboga por posiciones "inmovilistas y plantea alternativas": la reforma constitucional.

   BRUSELAS

   Niubó ha explicado que su partido ve con buenos ojos que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, viaje a Bruselas, pero le ha exigido que en sus reuniones hable de economía, empleo y políticas sociales, y no de levantar "nuevas fronteras" en Europa.

   Al preguntársele por que Rajoy haya pedido un gesto de grandeza a Mas, ha considerado que ambos deberían dar muestras de grandeza porque en España "hay una crisis territorial en toda regla" y deberían negociar para encontrar soluciones.

Leer más acerca de: