PSC pide a ERC que "examine su responsabilidad" y dé explicaciones sobre las cuotas en lugar de "atribuírselo a otros"

Actualizado: lunes, 27 marzo 2006 17:09

BARCELONA, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PSC, Miquel Iceta, insistió hoy que ERC "debe dar una explicación a los ciudadanos" sobre el presunto envío de cartas reclamando las cuotas de partido a empleados de la Generalitat que no eran militantes ni cargos políticos y recomendó a los republicanos que "examinen primero sus responsabilidades y no atribuyan a otros la responsabilidad en los problemas que sus acciones u omisiones hayan podido causar".

Iceta rechazó que haya "ninguna conspiración maligna" contra ERC detrás de la publicación de estas cartas en la prensa, como apuntan dirigentes republicanos, y achacó a Esquerra el "error --"que nuestro partido también ha cometido a veces"-- de pensar que toda la responsabilidad está fuera o que desde fuera se intentan señalar errores que no lo son".

Por ello, pidió a los republicanos que "analicen sus propias responsabilidades" y no la tomen con "los mensajeros", asegurando que el tema de las cuotas "no tiene nada que ver con el Estatut", como han querido apuntar los dirigentes de ERC, que denuncian este asunto como un intento de presionarlos para que cambien su voto en el referéndum.

Iceta se mostró convencido de que "la postura de ERC" en el Estatut "sólo tiene que ver con la valoración que hacen del texto", por lo que desestimó que un asunto y otro puedan estar relacionados. El dirigente socialista consideró que "el tema no se ha magnificado", sino que los asuntos relacionados con la financiación de los partidos "son temas muy sensibles" y suscitan, como en este caso, "una preocupación y una necesidad de explicación".

El portavoz del PSC insistió en que debe ser ERC quien "dé una respuesta, no al Gobierno sino a los ciudadanos", sobre esta cuestión y dejó en manos de la formación republicana "que decida ella misma cómo hacerlo".

Asimismo, rechazó que el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, deba intervenir en la polémica y consideró que "es el Gobierno el que debe decidir cómo hace frente a estas situaciones".

Iceta reconoció que el PSC utiliza el mismo sistema de pago de "cuotas" por parte de sus "cargos públicos", pero señaló que "hay un sistema feliz de hacerlo" que estipula "sanciones de partido" a las personas que no cumplen con esta obligación, de forma que es la formación política "la que ha de enfrentar" el problema mediante "medidas disciplinarias internas".

El portavoz del PSC advirtió que "es necesario separar partido y administración", por lo que recomendó a ERC que "la penalización" a las personas que incumplan la carta financiera "tenga que ver con la militancia y no con la suspensión de los cargos que ocupan".

No obstante, se negó a sumarse a las palabras del presidente de CiU, Artur Mas, quien hoy calificó la acción de ERC de "extorsión" y pidió a los representantes políticos "ser muy cuidadosos al imputar" responsabilidades, puesto que "la extorsión es un delito y si yo tuviera la sensación de que se hubiera cometido un delito no haría declaraciones sino que iría al juzgado a denunciarlo".