El PSdeG admite "divergencias" de varias federaciones con Ferraz, pero confía en el acuerdo para las primarias gallegas

Abel Ferraz
EUROPA PRESS/REMITIDO
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 14:55

Niega que la moción de censura de Ponferrada "debilite" a Rubalcaba, ya que reconoció un "error" e hizo "una rectificación radical"


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El portavoz parlamentario del PSdeG, Abel Losada, admite que "cronológicamente, coincidieron divergencias" de su partido y el PSC con la dirección federal, a las que se sumó la problemática en Ponferrada, pero ha rechazado "plantear soluciones" para Ferraz. Y es que, en todo caso, ha dado por hecho que se producirá "un acuerdo" en torno a las primarias gallegas.

Preguntado al respecto en rueda de prensa, ha declinado abordar la situación de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del PSOE y se ha centrado en la resolución de la señalada "divergencia" con los socialistas gallegos, "seguro" de que se alcanzará un pacto que satisfaga a ambas cúpulas.

"Todos los responsables del PSdeG manifestamos voluntad de acuerdo, lo mismo que dijeron responsables de Ferraz. Y siempre que dos partes que están negociando muestran voluntad de acuerdo, ese acuerdo se acaba encontrando", ha zanjado.

PONFERRADA

Respecto a la moción de censura en Ponferrada, Losada ha sostenido que "no es posible acceder al poder de manos de un acosador sexual" y que "el poder no puede ser un objetivo caiga quien caiga". Por ello, ha celebrado que "el PSOE no tiene nada que ver con la alcaldía" de este municipio leonés, tras abandonar el partido el nuevo regidor.

Tras criticar que el actual regidor, el ya exsocialista Samuel Folgueral, optase por "el poder" en lugar de "mantenerse en las siglas por las que se presentó" a las elecciones, Losada ha descartado que el "error" de apoyar inicialmente desde Madrid esta maniobra "debilite" la imagen de Rubalcaba.

"Todo lo contrario", ha defendido, para poner en valor el hecho de que su jefe de filas "reconociese un error que se produjo por problemas de coordinación" e hiciese una "rectificación radical". "Él mismo reconoció algo que es imprescindible en los responsables políticos, reconocer que te equivocas y rectificar", ha juzgado.