PSE: el Gobierno vasco será estricto en el traspaso de competencias

Pastor
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 22 abril 2011 12:20


BILBAO, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha asegurado que el Gobierno vasco será "estricto" para que el traspaso de las transferencias que fueron pactadas entre el PSOE y el PNV se haga "en las debidas condiciones" y ha preguntado a la formación jeltzale "si estaba dispuesto a comprar en saldos".

En declaraciones a Europa Press, se ha referido así a las declaraciones realizadas esta semana por la secretaria del EBB del PNV, Belén Greaves, que consideró que "alguna mano" del Ejecutivo de López ha intentado "ralentizar" la transferencia del primer paquete de competencias a Euskadi, pactada entre PNV y el Gobierno de Zapatero.

El propio Josu Erkoreka, portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, afirmó, poco después, que se estaban "produciendo dificultades" en la negociación del traspaso de competencias, aunque iban "reduciéndose".

José Antonio Pastor ha negado que el Ejectivo autonómico esté "entorpeciendo" estas transferencias, y ha apuntado que "otra cosa es que la negociación de transferencias que se está haciendo, no responda a los criterios que el Gobierno vasco plantea de que se hagan en las debidas condiciones y con la debida dotación presupuestaria".

En este sentido, ha dicho que, "a lo mejor es que al PNV lo que le preocupaba era visualizar una foto de que se habían aprobado las transferencias, aunque vinieran devaluadas en su contenido económico". "Y, desde luego, no es el criterio que va a aplicar el Gobierno vasco", ha asegurado.

El portavoz del PSE-EE ha indicado que a los socialistas vascos les parece "muy bien" la negociación que se hizo entre el PNV y el PSOE y "que se agilicen un montón de transferencias", pero ha advertido de que éstas "tienen que venir, no sólo con un nombre en el papel, sino con una dotación y de acuerdo con la normativa del Estatuto".

En esta línea, ha apuntado que, "igual hay que preguntarle al PNV, que tan defensor es del autogobierno, si estaba dispuesto a comprar en saldos o en rebajas". "Nosotros no. En eso el Ejecutivo vasco va a ser estricto", ha concluido.