El PSOE y el PP aún no han puesto nombres encima de la mesa para renovar el CGPJ y el TC y los anunciarán en septiembre

Actualizado: lunes, 28 julio 2008 21:36

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

El PSOE y el PP aún no han puesto nombres encima de la mesa para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional y pretenden anunciarlos públicamente el próximo mes de septiembre, aseguraron a Europa Press fuentes 'populares'.

El portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, y la portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, han encabezado la ronda de conversaciones "discretas y prudentes" que han mantenido ambas formaciones en las últimas semanas para renovar los órganos constitucionales.

Las mismas fuentes confirmaron que la última reunión entre ambos partidos se produjo antes de la entrevista que tuvo lugar el pasado 23 de julio entre el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, en la que se escenificó la recuperación del consenso en el ámbito de la Justicia y en política antiterrorista. Saénz de Santamaría y Alonso no se han vuelto a reunir desde entonces.

EL PP TENDRÁ LA VICEPRESIDENCIA DEL CGPJ.

Por lo pronto, ambas delegaciones ya tienen claro el reparto en el Consejo y en el Tribunal Constitucional. En el caso del CGPJ, tanto 'populares' como socialistas propondrán tres juristas y seis magistrados cada uno. A los nacionalistas de CiU les corresponderá designar un vocal y otro al PNV.

Además, el primer partido de la oposición da por hecho de que el PSOE designará a un candidato para presidir el órgano de gobierno de los jueces y que el PP hará lo propio con la vicepresidencia del Consejo.

En el caso del Tribunal Constitucional, el PP defiende la "búsqueda de un entendimiento" con el PSOE para sustituir la vacante de Roberto García-Calvo, que falleció el pasado mes de mayo. Los socialistas, según dijo hoy mismo la secretaria de Organización, Leire Pajín, apuestan por que el reemplazo de García-Calvo se haga "por consenso". Pajín afirmó que en este punto el PSOE no ha hecho ninguna "cesión" al PP.