El PSPV dice que el PP está "desenmascarado" y "engaña" a los valencianos al no incluir el trasvase en su programa

Actualizado: miércoles, 13 febrero 2008 13:30

VALENCIA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Gestora del PSPV-PSOE, Joan Lerma, aseguró hoy que el PP ha quedado "desenmascarado" tras no incluir en su programa electoral el trasvase del Ebro y estimó que los ciudadanos valencianos se van a sentir "engañados después de tanta insistencia en este tema".

Lerma, que asistió hoy a una reunión de la Comisión Gestora del PSPV, se refirió así al las declaraciones realizadas por el presidente del PP-Aragón, Gustavo Alcalde, en las que dijo que el PP no incluirá una referencia explícita al trasvase del Ebro en su programa electoral, que hará público el próximo sábado, aunque sí se "garantiza el derecho de todos a disponer de agua suficiente".

En este sentido, destacó que los populares han quedado "al descubierto" porque "siempre han sabido que la medida no iba a tener el consenso de otras Comunidades Autónomas" e insistió en que sabían que era "irrealizable" y que no tenían el apoyo de la Unión Europea.

El presidente de la Gestora consideró que "ahora quedan desenmascarados", y que intentarán "enmascarar nuevamente la situación proponiendo cosas similares". Sin embargo, según Lerma, los ciudadanos valencianos se van a sentir "engañados después de tanta insistencia en este tema y no se van a creer las promesas que les hagan".

Lerma explicó que el PP ha estado cuatro años "reivindicando un trasvase que sabe que no es posible desde el punto de vista medioambiental y que enfrenta a las Comunidades Autónomas españolas".

En cuanto a las declaraciones que realizó ayer el vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, en las que planteó la posibilidad de captar aguas en la desembocadura del río Ebro, Lerma consideró que "no se deben tomar en consideración" puesto que las realiza un partido "constituido básicamente sobre la defensa del agua del río Ebro para los aragoneses y que, por tanto, no puede aportar ninguna solución que signifique apoyar el trasvase". A su juicio, el Gobierno de Aragón dio "una larga cambiada a la situación del Ebro, e inmediatamente después rectificó".

Asimismo, insistió en que ese planteamiento no es "una solución seria", puesto que mientras que el PSPV ha ofrecido un remedio al conseguir 334 hectómetros cúbicos de agua de los 330 que había que aportar a a la Comunitat Valenciana, el PP planteó esa "hipotética solución a diez años vista" que, además, "no se iba a realizar nunca".

Lerma añadió que "no se puede estar siempre pidiendo sin aportar ninguna solución" y recordó que el PSPV ha trabajado para solventar el problema con medidas como el ahorro y a la desalación. Al respecto, subrayó que el PP "que ahora critica la desalación era uno de los que la reivindicaba en su programa electoral del 2004".

El remedio, no consiste, según dijo, en poner en el programa electoral una "solución de compromiso que no diga nada porque saben de sobra que plantear que allá donde haya cuencas excedentarias podrán trasvasar es no decir nada", ya que "ninguna cuenca en España reconoce que tiene excedentes, y mucho menos en momento de sequía". Por ello, instó al PP a "ser más moderno y a plantear funciones definitivas y soluciones sostenibles medioambientalmente".