Ridao (ERC) advierte a Solbes de que las balanzas fiscales deberán "centrar el debate" sobre la financiación

Actualizado: miércoles, 13 febrero 2008 13:33

BARCELONA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de ERC en el Parlament y candidato a las elecciones generales, Joan Ridao, advirtió hoy al ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, de que las balanzas fiscales deberán "centrar el debate" de la negociación sobre el nuevo modelo de financiación.

Tras una conferencia que pronunció hoy en la Cámara de Comercio de Barcelona, Ridao respondió de esta forma al compromiso de Solbes de publicar las balanzas fiscales sin que esto implique que se negocie en base a esto el sistema de financiación de Catalunya.

De todas formas, del anuncio de Solbes dijo que "más vale tarde que nunca", y lamentó que hayan "pasado muchos años para que un gobierno socialista se comprometa" a ello.

Advirtió de que ERC "quiere cobrar por avanzado" y exigirá la publicación de las balanzas antes de la investidura del presidente: "Aquí no se fía", dijo. Si esto no se produce --continuó-- "no hay ninguna posibilidad de acuerdo" con el PSOE.

"No sería justo ni equitativo que el gobierno español supiera con qué cartas jugamos sin que nosotros sepamos con qué cartas juegan ellos", avisó.

Reiteró su apuesta por el avance "gradual" hacia el concierto económico, proponiendo reducir el déficit fiscal de Catalunya del 10,2% actual, según datos de la Fundació Josep Irla, vinculada a ERC, al 7% la próxima legislatura, para llegar al concierto económico en unos 10 años.

SIN ESTADO FEDERAL, "IMPOSIBLE" EL CONCIERTO.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Josap Manuel Basáñez --ex conseller de Economía de la Generalitat presidida por Jordi Pujol--, opinó, durante la conferencia, que el concierto económico es "una derivada de una cosa que, de momento, no es posible, que es un modelo confederal de España".

"Nosotros, la Cámara, hemos discutido mucho el tema, y alguien dice que proponer a los pueblos cosas que a corto plazo no sean imposibles llega a producir nostalgia", avisó Basáñez.

Para el vicepresidente de la Cámara, "pensar en un concierto económico sin un modelo confederal es un tema de una gran dificultad, no desde el punto de vista político, sino técnico", apostilló.