Sallent de Gállego dio su último adiós a "Chusky", fallecido en Formigal cuando le sorprendió un alud

Actualizado: domingo, 13 enero 2008 18:24


SALLENT DE GÁLLEGO (HUESCA), 13 Ene. (EUROPA PRESS) -

Alrededor de 200 personas se dieron cita en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Sallent de Gállego, donde se celebró un emotivo funeral en memoria del trabajador zaragozano Miguel Ángel Rodríguez, de 35 años, que falleció el pasado día 4 de enero al verse sorprendido por un alud fuera de pistas en la estación invernal de Aramón Formigal.

"Chusky", como le llamaban en su círculo más cercano, trabajaba para la estación y se encontraba realizando unas fotografías en una zona conocida como "Garmo La Mina" cuando sucedió la tragedia que acabó con su vida y con la de los esquiadores Iñaki Enrique Zurita Goñi, de 37 años, y Daniel Osambela Echeverría, de 36 años.

Los padres y hermanos del fallecido estuvieron acompañados por el presidente del grupo Aramón, Francisco Bono; el director de la estación de Formigal, Antonio Gericó; y el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, Javier Callizo.

En estos momentos, en los que el dolor por la pérdida del joven zaragozano es todavía reciente para sus familiares, han querido estar presentes también decenas de amigos y conocidos, informan desde Aramón en un comunicado.

Rodríguez, que estaba soltero, habitaba en Sallent de Gállego, donde regentaba el bar Buho`s, y era muy querido dentro de la localidad. Había trabajado durante siete años como profesor-monitor de la Escuela de Esquí de Formigal antes de entrar a formar parte del departamento de Marketing y Comunicación de la estación, donde se encontraba desde hace dos años.

"Chusky" destacaba por su faceta solidaria, y de hecho, había sido el gran impulsor de la campaña "Un gorro, una ilusión", que pretendía acercar el deporte invernal a los niños enfermos de cáncer.

COMPROMETIDO CON ARAMÓN Y FORMIGAL

Callizo, que conocía de forma personal a Rodríguez, ha recordado al fallecido como "un gran trabajador y una persona entusiasta, vital, generosa y comprometida con el proyecto que ha sido Aramón y la estación de Formigal". El viceconsejero de Turismo ha dicho también que "era muy sociable, tenía un buen sentido del humor, y era además un gran amante de la naturaleza".

Por su parte, el director de Formigal, Antonio Gericó, todavía visiblemente emocionado por la desaparición de "Chusky", ha asegurado que "la estación recuperará el funcionamiento normal, pero jamás se borrará su muerte de nuestro recuerdo". Gericó ha hecho hincapié en el "carácter animado y creativo de una persona que ha sido el responsable de mucho trabajo estos últimos años en Formigal".