757455.1.260.149.20230404224532
Vídeo de la noticia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pasa revista a las tropas junto al presidente de Chipre, antes de continuar su viaje a Malta. - FERNANDO CALVO
Actualizado: miércoles, 5 abril 2023 0:19

LA VALETA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) - (Del enviado especial Daniel Blanco)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión este martes con el primer ministro de Malta, Robert Abela, con el que ha abordado tres temas prioritarios para ambos países durante la Presidencia española de la UE: la autonomía estratégica abierta, reforma del mercado eléctrico y el Pacto de Migración y Asilo.

En concreto, Abela le ha pedido ayuda a Sánchez para paliar el alto precio y la falta de disponibilidad de medicinas en Malta. "No puede ser que después de 30 años de mercado interno siga habiendo estados miembros con estas desventajas", se ha quejado.

Así, se ha mostrado confiado en que sea un asunto que se pueda abordar durante la Presidencia española de la UE durante el segundo semestre de este año. "No se puede aceptar que el precio de las medicinas en Malta vaya a ser más y más caro que en otros países de la unión", ha insistido.

En este sentido, Sánchez ha señalado que ambos países están a favor de reindustrializar Europa y ha indicado que, además de en el sector energético, se debe promover la autonomía estratégica abierta en sectores como el sector sanitario, el alimentario o la industria de los semiconductores y microchips.

Sánchez ha realizado este viaje a la capital de Malta como parte de una gira preparatoria de cara al inicio de la Presidencia de la UE. Este mismo martes ha visitado a su homólogo chipriota en Nicosia y mañana se reunirá con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en Roma.

Por otro lado, Sánchez y Abela han señalado que en un contexto marcado por las consecuencias de la guerra de Putin en Ucrania, debe primar la unidad de la Unión Europea, incidiendo en que Europa debe actuar hoy más unida y fortalecida que nunca.

En esta coyuntura, Sánchez ha hecho hincapié en que es necesario fortalecer alianzas estratégicas y la Cumbre UE-CELAC que tendrá lugar el próximo mes de julio será una ocasión para avanzar en esta dirección, según ha indicado.

Por último , en materia migratoria, ha trasladado a su homólogo que España apuesta por lograr un acuerdo inclusivo, un consenso que supere la división y la política de bloques y apueste por el equilibrio entre solidaridad y responsabilidad. Además, ambos líderes han coincidido en la necesidad de apostar por una agenda positiva con los vecinos del sur del Mediterráneo.

Más noticias

Leer más acerca de: